‘El Retorno del Jedi Marc Márquez’, seis años después, con su noveno título mundial

El piloto español del equipo MotoGP Ducati Lenovo Team Marc Márquez de España celebra su título de Campeón del Mundo 2025 después de la carrera en el Gran Premio de Motociclismo de Japón en MotegiE. FE/EPA/FRANCK ROBICHON

Redacción deportes, 28 sep (EFE).- El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), de 32 años y natural de la localidad ilerdense de Cervera, ha logrado protagonizar su particular ‘Retorno del Jedi’ al más puro estilo de la película de la trilogía de La Guerra de las Galaxias, creada por George Lucas.

El piloto español del equipo MotoGP Ducati Lenovo Team Marc Márquez de España celebra su título de Campeón del Mundo 2025 después de la carrera en el Gran Premio de Motociclismo de Japón en MotegiE. FE/EPA/FRANCK ROBICHON

Marc Márquez ha conseguido, seis temporadas y 2.184 días después de su último título mundial, logrado el 6 de octubre de 2019 a cuatro carreras del final, el noveno campeonato del mundo de motociclismo y séptimo de MotoGP, a cinco carreras del final, con lo que iguala en títulos con el italiano Valentino Rossi, y se queda a uno del también italiano Giacomo Agostini en la categoría reina.

El ya nueve veces campeón del mundo de motociclismo no llega de ninguna ‘galaxia ficticia’ como en la saga de ciencia ficción, pero sí ha protagonizado la épica de su regreso a la luz con ese noveno título mundial, desde la oscuridad de su grave lesión de 2020, que le llevó a ser intervenido quirúrgicamente hasta en cuatro ocasiones.

Tuvo que pasar mucho tiempo y surgir muchas dudas hasta que en Estados Unidos, y merced a una tomografía axial computerizada (TAC) en tres dimensiones, se detectó la rotación del húmero de su brazo derecho en un 33 por ciento, lo que en algunos momentos le tuvo al borde de la retirada.

Lejos de dejarse llevar por la circunstancias, Marc Márquez decidió hacer frente a todas las adversidades y una vez tras otra, en un ejemplo absoluto de perseverancia y afán de superación, pasó por el quirófano y, aunque en ocasiones cundió el desánimo en el campeón del mundo, no se quiso rendir en momento alguno, pero sí tuvo que adoptar decisiones drásticas para el futuro de su ‘dubitativa’ carrera deportiva.

La primera de ellas, pero no por ello la más acertada, fue dejar a su marca de toda la vida en MotoGP, la japonesa Honda, a pesar del contrato multimillonario que le unía a ella.

Honda no puso ningún impedimento a esa decisión de Marc Márquez, que buscaba saber si seguía siendo competitivo o había llegado el momento de la retirada.

El ya nueve veces campeón del mundo comenzó una nueva singladura deportiva desde un equipo privado, Gresini Racing, de la mano de su propietaria Nadia Padovani y con su hermano Alex como compañero de equipo, que le acabó llevando a la escudería oficial de fábrica de Ducati.

Y, a pesar de todo, al final, Marc Márquez ha logrado regresar a lo más alto del campeonato del mundo, convirtiéndose en el único piloto capaz, en la historia del motociclismo mundial, de volver a ser campeón del mundo después de haberlo sido por última vez en 2019, ¡seis años antes!

Juan Antonio Lladós