Madrid, 28 abr (EFE).- Felipe VI ha abogado este lunes por encontrar soluciones negociadas ante la situación de guerra arancelaria que vive el mundo y ha considerado vital reforzar el mercado interior de la Unión Europea, haciéndolo más cohesionado y aumentando su autonomía estratégica.

El monarca ha inaugurado con estas palabras el primer Foro Internacional ‘Invest in Spain Summit’, un encuentro de colaboración público-privada con los inversores en el que participan más de 75 empresas extranjeras que tienen inversiones o que quieren desarrollarlas en España.

En este foro, en el que se destacarán las ventajas de España como un destino de primer orden para la inversión extranjera directa, Felipe VI, que ha estado acompañado por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se ha referido a la nueva situación internacional de mayor incertidumbre, fragmentación, aislamiento y volatilidad.
Una situación de conflictos abiertos y necesidades humanitarias acuciantes en Oriente Medio en la que ahora ha surgido un desafío adicional, la guerra arancelaria que “está reconfigurando por completo el sistema económico mundial” y un resurgimiento de la inestabilidad en la que, ha sostenido, la mejor forma de actuar es aunar esfuerzos, “trabajando juntos de forma decidida para alcanzar soluciones negociadas”.
En concreto, ha indicado a los inversores extranjeros, la UE, y particularmente España, está dando pasos importantes para proteger su estructura productiva, “y especialmente a favor de aquellos exportadores e importadores que pueden verse más gravemente afectados”.
En este nuevo contexto ha considerado “vital” reforzar el mercado interior de la UE, haciéndolo más cohesionado y aumentando su autonomía estratégica.
Ha advertido, no obstante, que la Unión Europea no debe abandonar su apertura, su identidad y tradición como defensora del comercio libre y justo: “Debemos trabajar para conseguir asociaciones comerciales sólidas que realmente impulsen los flujos comerciales y de inversión a niveles mayores y sin precedentes, incorporando también a nuevos actores y garantizando la expansión de los beneficios para todos”.
Por eso ha recalcado la importancia de una cumbre de estas características como es el foro ‘Invest in Spain’, un espacio de diálogo cara a cara entre empresas extranjeras de alto perfil y las autoridades nacionales responsables de diseñar el marco en el que desarrollan su actividad con el objetivo de promover nuevas inversiones en España.
Este foro internacional, organizado por ICEX-Invest in Spain en Madrid, es el primero de estas características que se celebra en España y en él se mantendrán reuniones bilaterales durante la jornada entre los representantes de la Administración y de las empresas.
El rey ha recordado que en lo que respecta a la inversión extranjera, España sigue siendo uno de los destinos más atractivos a nivel mundial y más de 18.000 empresas de capital extranjero operan en el país.