Hervás (Cáceres), 29 ago (EFE).- Felipe VI, que este viernes ha visitado con la reina Letizia los valles cacereños del Jerte y Ambro, afectados por el incendio de Jarilla, ha pedido realizar «un balance reflexivo, sereno y humilde» de cómo poder mejorar los marcos normativos, la acción directa sobre el terreno y las labores de prevención ante los incendios forestales.

El rey ha trasladado este mensaje durante un breve encuentro con los periodistas al finalizar su visita, en la localidad de Hervás, desde la que ha transmitido su apoyo y cariño a los afectados por los fuegos y su agradecimiento a quienes han trabajado contra ellos.

Felipe VI ha expuesto también el trabajo llevado a cabo por las administraciones del Estado, una tarea «compleja» pero a la vez «muy potente».
Doña Letizia, por su parte, ha remarcado «la tristeza y desolación» que han percibido en sus visitas tanto a Extremadura como a Galicia y Castilla y León, y ha destacado la importancia de fijar población en los entornos rurales.
Asimismo, los reyes han animado a la ciudadanía a visitar los valles cacereños afectados por los incendios con el fin de contribuir a la economía de estos parajes.
Para ello, han querido aportar también con su visita «una imagen positiva de la tierra, de las comarcas y de los valles» de esta zona del norte de la provincia de Cáceres, cuyos vecinos y efectivos de extinción trabajaron durante 13 días ante el incendio más virulento de la historia más reciente de Extremadura.
SU presencia en los municipios de Rebollar, el primero que fue evacuado, Cabezabellosa y Hervás parece haber devuelto a sus vecinos las ganas para volver a comenzar, después de dos semanas marcadas por lo mucho perdido por el fuego: cultivos, infraestructuras ganaderas y agrarias y enseres de trabajo, pero también sus espacios naturales.
En los tres municipios, los reyes han recibido el cariño de sus habitantes, algunos estrechando sus manos, otros haciéndose selfis con ellos e incluso logrando algún autógrafo. Con aplausos, sonrisas y algunas flores, los vecinos han querido corresponderles por su visita.
En Rebollar, inicio del recorrido, han sido recibidos por la presidenta de Extremadura, María Guardiola; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; la titular de la Asamblea extremeña, Blanca Martín, y la alcaldesa de esta población cacereña, Petra Díaz.
En este municipio del valle del Jerte, de no más de 200 vecinos, los reyes se han reunido con representantes de los sectores apícola, ganadero, agrícola, turismo y agroturismo, quienes han expuesto los daños, pero también la voluntad de seguir adelante.
La invitación de los reyes a que ciudadanos y turistas vengan a estos valles también ha sido trasladada por los empresarios de la zona, como Marta Bastos e Isabel Moreno, cuyas firmas se dedican a la observación de estrellas y alquiler de bicicletas, y al alojamiento rural, respectivamente.
El fuego provocó la cancelación de reservas, lo que ha supuesto un daño económico. No obstante, «tenemos la confianza en que los visitantes volverán por el cariño que les hemos transmitido y la profesionalidad», ha afirmado Bastos a los periodistas.
El regreso «no será inmediato», pero «debemos trabajar y empezar de nuevo; el Valle el Ambroz sigue siendo un sitio muy bonito de visitar», ha dicho Moreno, que no ha dudado en aseverar que el valle «sigue vivo y aquí seguimos para dar hospitalidad».
La visita de los reyes ha continuado en Cabezabellosa, primer municipio evacuado junto a Jarilla y Villar de Plasencia (12 de agosto), donde se han reunido con representantes de los efectivos que participaron en la extinción del fuego y ayuda a los afectados.
Posteriormente han visitado Hervás, donde han reunido con los alcaldes de los municipios afectados por el incendio para conocer en qué situaciones se encuentran estas localidades y sus planes de recuperación y de futuro.
«A los reyes les pido -ha dicho la alcaldesa de Cabezabellosa, María de los Ángeles Talaván- que en la medida de sus posibilidades intervengan ante los partidos políticos para que se pueda hacer un pacto de Estado en tema de incendios».