Madrid, 21 abr (EFE).- El rey ha expresado en un telegrama su “profunda tristeza” por la muerte del papa Francisco y ha recordado la importancia que el pontífice concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario y su convicción de llevar ánimo a los más pobres y necesitados.

En un telegrama dirigido al cardenal Giovanni Battista, decano del Sacro Colegio Cardenalicio, Felipe VI traslada el más sentido pesar en su nombre, en el del Gobierno y del pueblo español.
“Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno”, agrega el telegrama.
El jefe del Estado subraya que el papa Francisco “ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social”.
“Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario”, agrega.
El papa Francisco, de 88 años, falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta. Tras pasar 38 días en el hospital, fue dado de alta el 23 de marzo y apareció ayer en el balcón de la basílica de San Pedro para la bendición ‘urbi et orbi’ tras la misa del Domingo de Resurrección y después saludó desde el papamóvil a los fieles.
Felipe VI y doña Letizia realizaron su primer viaje oficial como reyes al extranjero al Vaticano el 30 de junio de 2014 donde fueron recibidos en audiencia por el papa Francisco, aunque el pontífice se reunió ya con ellos en marzo de 2013, cuando asistieron, como príncipes de Asturias, al inicio de su pontificado.
Así, representaron a los entonces reyes de España, Juan Carlos I y doña Sofía, en la misa de inicio del pontificado del papa Francisco.
Un año después, el 27 de abril de 2014, don Juan Carlos, poco antes de su abdicación, y doña Sofía tuvieron ocasión de saludar personalmente al papa Francisco tras la ceremonia de canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Tras su primer viaje oficial, la reina Letizia se encontró con el papa el 20 de noviembre de 2014 en un acto de la FAO en Roma.
Y en el funeral celebrado a la muerte de Benedicto XVI, el pasado 5 de enero de 2023, el papa Francisco saludó a la reina Sofía y al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, a la entrada de la basílica de San Pedro del Vaticano, con quienes intercambió unas palabras durante el breve encuentro.