Madrid/Barcelona, 9 sep (EFE).- El Banco Sabadell está convencido de que el BBVA mejorará su oferta para que los accionistas del banco catalán le vendan sus acciones y salga adelante su opa, aunque el presidente del BBVA, Carlos Torres, ha reiterado que es «inamovible».
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, durante una conferencia con inversores institucionales organizada por Barclays en Nueva York, se ha mostrado convencido este martes de que el BBVA mejorará su oferta antes de que finalice el periodo de aceptación de la opa, el próximo 7 de octubre incluido.
Ha manifestado que esa oferta, por la que el BBVA entregaría una acción de nueva emisión del BBVA más 0,70 euros en efectivo por 5,5483 acciones del Sabadell, «no puede ser la última» dado el «atractivo» del Sabadell.
Sin embargo, Torres, de quien este martes se publican entrevistas en los diarios catalanes ‘El Periódico de Catalunya’ ‘La Vanguardia’ y ‘Ara’, ha reiterado lo que ya dijo el pasado viernes después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizara el folleto explicativo de la opa, que la oferta es «inamovible».
También ha descartado rebajar la condición de aceptación mínima para que prospere la opa, conseguir más del 50 % de los derechos de voto del Sabadell, y ha advertido de que si no lo logran, retirarán la oferta.
Con el canje propuesto por el BBVA, fuentes del mercado ven poco probable que losinversores minoristas del Sabadell consideren atractiva una oferta por debajo del precio de mercado.
Al cierre del lunes, los accionistas del banco catalán tenían con esa propuesta una prima negativa del 8,52 %, con lo que perderían ese porcentaje respecto a la cotización con que cerró.
Este mismo martes la Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell ha instado a los titulares de acciones de la entidad a esperar a conocer la opinión del consejo de administración antes de decidir si acuden al canje propuesto por el BBVA.
El consejo de administración debe publicar una opinión para los accionistas dentro de los diez primeros días hábiles a partir de la apertura del periodo de aceptación, que incluya una recomendación, su motivación y una opinión independiente sobre la equidad de la oferta.
A tenor de lo manifestado el viernes por el presidente de la entidad, Josep Oliú, y el consejero delegado, el consejo de administración recomendará no aceptar la oferta del BBVA, que consideran que ha empeorado respecto a cuando se presentó la opa en mayo de 2024.
En un comunicado, la Asociación de Minoritarios ha recordado que «no es necesario acudir de manera inmediata al canje» y que «rechazar la oferta es tan sencillo como no acudir».
También ha dicho que la prima sigue en negativo, lo que significaría «aceptar perder dinero en lugar de beneficiarse del valor real de los títulos» y ha advertido de que el canje «acarrearía un mayor coste fiscal para los minoritarios».
Campañas para convencer a los accionistas del Sabadell
Tras la apertura ayer del plazo de aceptación de la oferta, ambas entidades han iniciado campañas informativas para intentar convencer y atraer a los accionistas a sus posiciones.
La conferencia con inversores en la que este martes ha intervenido González Bueno en Nueva York se enmarca en la campaña del Sabadell para hacer llegar su mensaje a sus cerca de 200.000 accionistas y la semana próxima tiene previsto acudir a una conferencia del Bank of America en Londres.
Además, el Sabadell se plantea remitir nuevas cartas a los accionistas para insistir en que la oferta actual infravalora la entidad.
El BBVA, por su parte, pondrá en marcha el próximo viernes un calendario de eventos informativos, tres de ellos virtuales y nueve presenciales, que se desarrollarán en Barcelona, Sabadell, Tarrasa, Girona, Lleida, San Sebastián, Bilbao, Alicante y Madrid, donde se celebrará el último el 30 de septiembre.