El Santander mejora la rentabilidad en el inicio de 2025 y mantiene todos sus objetivos
Madrid, 4 abr (EFE).- El Banco Santander ha anunciado este viernes, antes de celebrar su Junta General de Accionistas, que en el primer trimestre de 2025 ha mejorado su rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) hasta cerca del 15,7 % y mantiene todos sus objetivos para 2025, pese a la incertidumbre geopolítica.La entidad, en una información en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha anunciado que en el primer trimestre que acaba de finalizar la rentabilidad es de aproximadamente el 15,7 %, en camino de alcanzar el objetivo anual del 16,5 % y una solvencia (CET1) que previsiblemente será del 12,9 %.El Banco Santander espera cumplir con sus objetivos para 2025, aunque está monitorizando las implicaciones de los recientes anuncios de Estados Unidos sobre aranceles, indica en su comunicado.La entidad avanza varios de los mensajes que su presidenta, Ana Botín, hará a los accionistas, como que esperan seguir aumentando la rentabilidad en 2025, gracias a la diversificación del banco que actúa como estabilizador “en un entorno global incierto”.Además, espera alcanzar el objetivo de que sus ingresos lleguen aproximadamente a 62.000 millones de euros en 2025, reducir sus costes en términos absolutos frente al año anterior y mantener un coste de riesgo estable, con los mercados de mejor desempeño compensando a otros.Asimismo, mantiene los objetivos de rentabilidad (RoTE) de aproximadamente el 16,5 % para este año y solvencia (CET1) del 13 %.El banco ha continuado en el primer trimestre de 2025 con la tendencia positiva de años anteriores, aumentando sus clientes, unos ingresos que se espera que se mantengan estables y una caída de los costes en euros corrientes en comparación con el mismo periodo del año anterior.Según ha indicado el Santander, en los tres primeros meses del año costes e ingresos están en línea con la guía para 2025 y dan como resultado una mejora en la eficiencia de aproximadamente 50 puntos básicos, en tanto que la calidad crediticia se mantiene estable, con un coste del crédito dentro de lo previsto.Asimismo, el banco ha señalado que en el primer trimestre de este año el valor contable tangible más dividendo en efectivo por acción se incrementará en más de un 14 %, al tiempo que se mantendrá una sólida generación de capital, con una ratio CET1 del 12,9 % (10 puntos básicos por encima del cierre de 2024).El Santander ha avanzado que su presidenta explicará que están fomentando la colaboración entre los cinco negocios globales del banco y se referirá a la incertidumbre geopolítica y a la alta volatilidad en los mercados en todo el mundo.Según el banco, la actual previsión de crecimiento de la economía global a cinco años es del 3,1 %, la más baja de los últimos 16 años.Anuncios sobre arancelesBotín señalará que los recientes anuncios de Estados Unidos sobre aranceles reflejan un aumento de las tensiones comerciales y que el banco está comprometido en ayudar a los clientes a hacer frente a la volatilidad.El Banco Santander afirma que sus mercados siguen mostrando resiliencia, con unos datos de empleo, clave de la calidad de los activos, “muy buenos”.En el caso de España, la previsión de crecimiento para 2025 es del 2,5 %, superior a la media europea, con niveles récord de empleo alcanzando cerca de 22 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social.Botín indicará a los accionistas que Europa tiene un gran desafío y una gran oportunidad, que es desempeñar un papel muy relevante a nivel global, por lo que “es el momento de pasar a la acción y hacer los cambios que resulten en crecer más y mejor, lo que permitirá hacer sostenible el modelo social europeo”.