Madrid, 1 oct (EFE).- El Senado ha rechazado este miércoles la moción socialista -con los votos en contra del PP y Vox- que reclamaba una «rotunda condena» al «genocidio» en Gaza y Cisjordania, un término que pocos dirigentes populares han empleado hasta ahora y entre los que no se cuenta el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.

De nuevo, PSOE y PP se han enzarzado en la cuestión de Gaza y otra vez por la utilización del término ‘genocidio’.
Los socialistas instan a sus oponentes a utilizarlo para referirse a la situación de la Franja, «un páramo de destrucción, muerte y hambruna», ha subrayado el senador del PSOE Juan Espadas al defender la moción. «¿Cómo podemos seguir evitando una condena sin paliativos?», ha preguntado.
En su turno, la senadora popular Pilar Rojo ha dejado claro que su partido, «y cualquier persona de bien», tiene que sentirse consternada por todas las muertes y destrucción y «a la vez avergozada», porque la comunidad internacional no haya sido capaz de frenar esta «masacre».
Pero eso no quita, ha dicho Rojo, para denunciar que Pedro Sánchez «esté utilizando Gaza para sus temas internos» y para asegurar que al presidente del Gobierno «le preocupan poco los gazatíes, como le importaban los saharauis», insistiendo en que solo le mueven sus estrategias electorales.
A favor de la moción socialista, han votado los partidos independentistas y de izquierdas, entre ellos el PNV, que ve claramente la intención «genocida» del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aunque ha lamentado la escasa respuesta internacional para parar «esta atrocidad».
Junts también ha dado el sí a la iniciativa socialista, insistiendo en que hay que buscar soluciones ante «el terrible sufrimiento» infringido a las sociedades israelí y palestina y ha criticado indirectamente a la flotilla Global Sumud, que se dirige a Gaza, al afirmar que la ayuda humanitaria tiene organizaciones internacionales «más aptas y seguras».
Una iniciativa que sí ha defendido ERC al destacar que la flotilla hace más evidente «la inacción» de Europa y la «inoperancia» de los organismos internacionales.
Mientras, EH Bildu ha exigido medidas más efectivas para aislar a israel y que sus crímenes de guerra no queden impunes.
Más Madrid ha lamentado que el PSOE haya rechazado sus dos enmiendas y ha acusado al PP de «complicidad» con el genocidio en Gaza, a la vez que el BNG ha instado al Ejecutivo a actuar con coherencia e impedir la celebración de cualquier evento internacional en el que esté Israel.
El único que no ha puesto ni un pero a la moción y ha mostrado su apoyo total al Gobierno ha sido la Agrupación Socialista Gomera.
Alineado con el no del PP a la moción, se ha posicionado Vox, que ha recalcado que la guerra en la Franja la empezó Hamás y que Israel es la única democracia de Oriente Medio y, por tanto, «es un deber moral» situarse del lado de las democracias y en contra del terrorismo.
Esta vez, UPN se ha abstenido, cuando en mayo votó a favor de la moción socialista que aprobó el Senado con la abstención de los populares, en aquella ocasión para romper en bloqueo humanitario en la Franja. Y lo han hecho tras acusar al PSOE de querer hacer de esta catástrofe «un arma política» que permita a Sánchez tapar su corrupción.