Light
Dark
 

El Senado vota a favor de agravar penas a cargos públicos por enaltecimiento de terrorismo

La diputada y hermana de Miguel Ángel Blanco, Mari Mar Blanco. EFE/ Juanjo Martín

Madrid, 17 sep (EFE).- El Pleno del Senado ha dado luz verde a una iniciativa del PP que busca modificar el Código Penal con el objetivo de agravar las penas para los cargos públicos que incurran en enaltecimiento o justificación del terrorismo.

Con el apoyo del Vox y UPN, el Senado ha aprobado este miércoles la toma en consideración de una proposición de ley que propone que se modifique el artículo 578 del Código Penal, referido al delito de enaltecimiento y a la justificación pública de delitos de terrorismo, y que impone una pena de prisión de uno a tres años y una multa de doce a dieciocho meses para quienes realicen estos actos.

Ha sido durante un bronco debate, en el que algunos senadores del PSOE han abandonado el hemiciclo después de que la senadora del PP Mari Mar Blanco acusara a la socialista María del Lirio Martín de fingir sus lágrimas al recordar su infancia en una casa cuartel como hija de guardia civil.

«Abandonan el hemiciclo cuando habla una víctima y aplauden cuando hablan los que siguen avalando el tiro en la nuca y la bomba lapa. Qué vergüenza, señoría socialista», ha reprochado Blanco, quien ha defendido que esta proposición de ley es «un grito de dignidad, un muro contra la humillación y un escudo para las víctimas».

Su compañera de partido Ana María Beltrán ha defendido la iniciativa y ha señalado que cuando quien enaltece el terrorismo o desprecia a las víctimas no es un anónimo en internet, sino una autoridad, un funcionario público o un representante político, sus palabras o actos tienen una repercusión mucho mayor.

«Su condición les otorga plataforma y legitimidad. No son opiniones privadas, son mensajes que llegan amplificados por su cargo, por su institución o por su partido», ha subrayado.

Por eso, el PP propone que el artículo 578 del Código Penal contemple una agravación específica para estos casos.

Y para justificarlo, se ha referido a las «imágenes que avergüenzan a cualquier demócrata», como son las calles y balcones de ayuntamientos con pancartas «a favor de asesinos, murales con fotos de terroristas y homenajes públicos a quienes sembraron de sangre este país».

Desde el PSOE, Martín ha rechazado esta iniciativa al considerar que ya esta contemplado el agravamiento de las penas en el Código Penal, y ha acusado al PP de hacer uso de un «fariseismo legal» y generar ruido para «tapar su falta de proyecto político».

«Cuando están en la oposición, endurecen su discurso contra ETA, pero cuando gobiernan, lo flexibilizan», las ha reprochado para después recordar que Aznar excarceló a etarras «sin arrepentimiento» y permitió el acercamiento de más de 120 presos a cárceles próximas al País Vasco en pleno espíritu de Ermua.

Por su parte, José María Oleaga (PSOE) ha preguntado al PP si es también terrorismo decir que hay que cavar fosas para meter en ellas al Gobierno, como afirmó el secretario general del PP, Miguel Ángel Tellado, o afirmar que hay que hundir el Open Arms, como reclamó el líder de Vox, Santiago Abascal.

En el mismo sentido, la diputada de Bildu Idurre Bideguren ha rechazado la propuesta del PP y ha destacado que han pasado 15 años del fin de la violencia de ETA.

«¿Cómo se puede incitar algo que ya no existe? La última vez que se incitó al delito fue hace 10 días en Iruña cuando un cargo público del PP, Tellado, dijo que ha llegado la hora de cavar la fosa del Gobierno. Eso sí que es enaltecimiento y falta de respeto a las víctimas, además de repugnante».

Los senadores del PNV y de Izquierda Confederal han coincidido en rechazar la iniciativa y han argumentado que el Código Penal ya contempla penas agravadas para este tipo de delitos. «Lo que se busca con esto es perseguir a un partido político concreto y eso no lo vamos a apoyar», ha advertido el senador de Izquierda Confederal Juanjo Ferrer. EFE

mop/ram