Light
Dark
 

El Sevilla mitiga fuera sus carencias en el Sánchez-Pizjuán a la espera del Barça

El delantero Akor Adams (d), del Sevilla, celebra el gol ante el Rayo Vallecano. EFE/ Sergio Pérez

Sevilla, 29 sep (EFE).- El Sevilla ha sumado como visitante nueve de los diez puntos que acumula tras las primeras siete jornadas, ya que como local sólo logró uno en sus tres comparecencias, algo que pretende corregir pese a que la visita del líder Barcelona el próximo domingo al Sánchez-Pizjuán no parezca el momento más propicio para revertir la situación.

Con el triunfo del domingo en el Vallecas, los del argentino Matías Almeyda han hecho un pleno de tres en sus últimas salidas -Girona (0-2), Alavés (1-2) y Rayo (0-1)-, después de que iniciara LaLiga en Bilbao ante el Athletic (3-2) en un encuentro el que estuvo próximo a puntuar.

El equipo llevaba cerca de dos años y medio sin ganar tres veces seguidas como visitante y a ello contribuyó en Vallecas el delantero nigeriano Akor Adams, quien logró su primer tanto como sevillista después de que llegara en el pasado mercado de invierno procedente del Montpellier francés y que buena parte de este tiempo haya estado de baja por varias lesiones.

El club recuerda este lunes en un informe que esas tres victorias seguidas no se producían desde abril de 2023, cuando la formación entonces entrenada por José Luis Mendilibar sumó de tres en tres en Cádiz, Valencia y Bilbao, respectivamente.

Todo ello contrasta con sus actuaciones en el Sánchez-Pizjuán, estadio antaño ‘fortín’ de los sevillistas y que en este curso ya ganó el Getafe (1-2) y el Villarreal (1-2) y empató el Elche (2-2), mientras que la cuarta cita como local será la del Barcelona.

El conjunto azulgrana se antoja como un rival complicado para cambiar la dinámica como local, situación en la que el Sevilla solo ha ganado un partido en 2025, el de la temporada anterior frente a Las Palmas (1-0) disputado el pasado mayo.

Estos números llegan ahora con Almeyda al frente del banquillo en su estreno como técnico en el fútbol español y con una gestión de la plantilla que está muy condicionada por las limitaciones económicas que tiene el club hispalense.

Ante el Rayo, el preparador bonaerense hizo actuar a los dos últimos jugadores de campo de su primer equipo que aún no habían dispuesto de minutos en LaLiga, ambos defensas, el portugués Fábio Cardoso, que llegó libre este verano del Oporto de su país; y Ramón Martínez, quien ha subido desde el filial.

Así, de la primera plantilla, sólo queda inédito hasta ahora el portero Álvaro Fernández, quien tiene por delante en los planes de Almeyda al griego Odysseas Vlachodimos y el noruego Orjan Nyland, e incluso a Alberto Flores, éste procedente del filial y que de forma recurrente es convocado también para los partidos.