El soberanista Bloque Quebequés se ofrece a colaborar con el Gobierno canadiense

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, habla en una rueda de prensa. EFE/KAMARA MOROZUK

Toronto (Canadá), 29 abr (EFE).- El soberanista Bloque Quebequés (BQ) señaló este martes que está dispuesto a colaborar con el Gobierno canadiense del primer ministro liberal Mark Carney y que Quebec y el resto de Canadá tendrán que afrontar juntos la amenaza que representa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según los últimos resultados del escrutinio de los votos emitidos el lunes en las elecciones legislativas de Canadá, el BQ obtendrá 22 diputados, 11 menos que en las elecciones de 2021, mientras que los liberales de Carney suman 169 escaños, a tres de la mayoría absoluta.

El líder del BQ, Yves-François Blanchet declaró este martes en una rueda de prensa en la que analizó los resultados que no piensa dimitir a pesar de perder un tercio de sus diputados y que “es el mandato que los quebequeses y los canadienses” han otorgado.

“Por tanto, sin segundas intenciones, reitero mi oferta de colaboración al Gobierno de Carney. Pero no se trata de una colaboración ciega o ingenua. La economía de Quebec es distinta a la de Ontario”, declaró Blanchet.

“Este resultado deja cierto nivel de incertidumbre. No hay garantía de estabilidad. Con resultados tan ajustados y todavía incompletos, creo que la palabra clave que la población de Quebec quiere oír es estabilidad. Pero no estabilidad a cambio de concesiones, eso no está en nuestra naturaleza”, añadió en otro momento el líder soberanista.

Blanchet sugirió que los líderes políticos firmen “una tregua partidista” para que Ottawa negocie una nueva relación bilateral con Washington.

“Seguiremos siendo diferentes y no estaremos de acuerdo en todo. Habrá siempre zonas de disensión. Pero creo sinceramente que los quebequeses y los canadienses esperan que la nueva Cámara de los Comunes sea estable y responsable durante la negociación (con Trump)”, añadió.

Las palabras de Blanchet contrastan con las de Paul St-Pierre Plamondon, líder del Partido Quebequés (PQ), la principal formación independentista en la provincia de Quebec y que en dos ocasiones (en 1980 y 1995) convocó dos referendos separatistas cuando controlaba el gobierno provincial.

Plamondon criticó a Blanchet y al BQ, formación estrechamente relacionada con el PQ, en una rueda de prensa hoy en la que afirmó que “la estrategia adoptada por el Bloque, que valida a Mark Carney como colaborador, pone límites a lo que el Partido Quebequés podrá hacer”.

El PQ ha señalado que convocará un nuevo referendo independentista en Quebec si gana las elecciones provinciales en 2026.