Aranda de Duero (Burgos), 7 ago (EFE).- Diecisiete años han pasado desde que la banda de Guadalajara Despistaos pusieron la banda sonora de la serie televisiva que en esos momentos, en 2008, triunfaba entre los adolescentes. ‘Física o Química’ ha sonado este jueves en la plaza del Trigo de Aranda de Duero dentro del Sonorama, en una comunión entre esos que dejaron la adolescencia atrás y las nuevas generaciones.

No ha importado que la noche anterior se prolongara hasta altas horas de la madrugada en la jornada inaugural de este festival, porque desde primeras horas de la mañana una marea de sonorámicos se han dirigido en ambiente festivo hasta la mítica plaza del Trigo para disfrutar de los conciertos de día.

Con la plaza abarrotada y un intenso calor sofocado por las mangueras del servicio de protección civil, los sonorámicos han respetado las normas y no han accedido a la plaza ni con vidrios, ni latas, ni elementos pirotécnicos o cualquier otro elemento peligroso, según establecía un bando municipal.

Las bandas emergentes Ezezez, Chicle y DenisDenis han calentado motores con sus mejores repertorios y se han merecido en ocasiones el consabido grito de ‘escenario principal’, aunque, como viene siendo habitual, el público estaba pendiente de conocer la actuación sorpresa de hoy.
El coordinador del festival, Javier Ajenjo, acompañado por el alcalde de Aranda, Antonio Linaje, han salido al escenario y, además de aprovechar la ocasión para reivindicar las bondades gastronómicas de la comarca y volver a exigir la reapertura del ferrocarril directo con Madrid, han anunciado la actuación sorpresa de Despistaos.
«Siempre hemos tenido un sueño, que era actuar en la plaza del Trigo. Y hoy lo cumplimos», ha señalado en los primeros compases de la actuación su vocalista, Daniel Marco.
Y el sueño se ha hecho realidad con el coro de las miles de voces que se han congregado en la mencionada plaza, pero también en la calle Isilla y hasta la Virgencilla, porque literalmente no cabía nadie más.
Canciones como ‘Estrella’, ‘Nunca la primera’, ‘Caricias en la espalda’ o ‘Cada dos minutos’ han hecho las delicias de los sonorámicos.
Aunque el momento álgido ha sido cuando ha subido a las tablas Álvaro Benito, cantante de Pignoise, para cantar con ellos ‘Te entiendo’ y la interpretación a continuación de ‘Física o Química’, junto a Hens, Enol y Walls.
El concierto ha quedado en todo lo alto. Con ganas de seguir disfrutando para lo que habrá que trasladarse esta tarde hasta el Picón y gozar con Café Quijano, Viva Suecia, Siloé y Supergrass, entre otros muchos.
Nieves López