El sportinguismo homenajea a José Angel ‘Cote’ Valdés

José Angel Valdés "Cote" (segundo por izquierda) en imagen de archivo.EFE/Paco Paredes

Gijón (Asturias), 15 sep (EFE).- El asturiano José Angel ‘Cote’ Valdés, que debutó en el fútbol profesional y se retiró del mismo -al final de la pasada campaña- en el Real Sporting de Gijón y que militó, entre otros, en dos ‘grandes’ de Europa, como la Roma y el Oporto, fue homenajeado este lunes por el sportinguismo; en un acto organizado por la Peña Isma que tuvo lugar en las afueras de la capital de la Costa Verde.

El defensor gijonés, que también jugó -siempre en Primera División- en la Real Sociedad, el Villarreal, el Eibar y el Osasuna, recibió este lunes el galardón anual que entrega la Peña Isma, una de las asociaciones más emblemáticas y con más solera del sportinguismo, que festejó su XXVI aniversario en un acto al que asistieron, entre otros, Jesús Martínez Salvador, segundo teniente de alcalde y concejal de urbanismo de Gijón, y David Guerra, presidente ejecutivo del Real Sporting.

También asistieron Asier Garitano, técnico del equipo gijonés; y el exinternacional español Joaquín Alonso, responsable de relaciones institucionales en el Real Sporting y el jugador que más veces vistió la camiseta rojiblanca, con la que disputó 479 partidos en Primera División (que en su día fueron constitutivos de récord histórico en la división de honor del fútbol español).

Cote -integrante de la Selección española que ganó el Europeo sub’21 de 2011- sucede en el historial de este Premio a Marcelino García Toral, en la actualidad técnico del Villarreal. En la edición anterior, la de 2023, los galardonados fueron el internacional argentino Enzo Ferrero -asimismo integrante del ‘once histórico’ de Boca Juniors y sin duda el mejor extranjero que vistió la rojiblanca- e Iñaki Churruca, que también triunfó en el Athletic Club de Bilbao y en la selección española- también presente en el acto; considerados los dos mejores extremos de la historia del club.

En el acto estuvieron presentes asimismo otros históricos del Sporting como Manolo Jiménez -segundo jugador con más partidos en la historia del club-, David -la primera estrella que salió de la escuela de Mareo-, José Antonio Redondo, Ciriaco cano – exjugador y extécnico del equipo, así como el excentral Isma Piñera, que da nombre a la asociación organizadora del evento, o Iñaki Tejada, ‘segundo’ tanto de Manolo Preciado como de Abelardo Fernández en los dos últimos ascensos del equipo a Primera división.

Entre los galardonados por la citada Peña -que entrega estos premios desde el año 2000- destacan Vicente Miera, José Manuel Díaz Novoa y los citados Preciado y Abelardo-posiblemente los cuatro mejores técnicos de la historia del Sporting-, así como el director de cine José Luis Garci, que ganó para España -en 1983- el Oscar a la Mejor Película Extranjera por “Volver a Empezar”, alguna de cuyas escenas fueron rodadas en el estadio de El Molinón, el más antiguo del fútbol profesional español, durante un encuentro de Liga que midió al Sporting con el Atlético de Madrid. EFE

arh/jl