El sueldo a militares y la munición, entre las partidas más abultadas del plan de Defensa

Imagen de archivo (28/05/2022) de unidades de Ejército de Tierra desfilan este sábado en Huesca, durante el acto central del Día de las Fuerzas Armadas. EFE/Javier Belver

Madrid, 23 abr (EFE).- El aumento de las retribuciones a las Fuerzas Armadas, con una inversión con 679 millones de euros, y el incremento de reservas de munición y explosivos para los ejércitos y la Armada, con 565 millones, son algunas de las partidas más abultadas del plan de Defensa y Seguridad.

Tras la presentación de este martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Ejecutivo ha publicado en la página web de Moncloa el plan y la desagregación de sus partidas, que suman 10.471 millones de euros.

Divididos en cinco apartados, la mayor inversión corresponderá al primero -3.712 millones-. En él están incluidos los 679 millones para la subida de sueldo de los militares, así como 421 millones para gastos para digitalización y para vestuario y combustible.

Sin embargo, la inversión más elevada en este primer apartado -denominado Condiciones laborales, preparación y equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas- son los 928 millones para la modernización de los sistemas de entrenamiento, como un simulador de paracaidismo o los sistemas de identificación avanzada para helicóptero.

En este capítulo también se contempla 275 millones para el sistema de enseñanza integrado en vuelo avanzado para pilotos de Caza y 350 millones para otro programa de modernización que incluye un helicóptero ligero multipropósito para la formación de los futuros pilotos, además de destinar 664 millones para préstamos o entradas de capital para las empresas españolas del ámbito de la Defensa.

Con 3.262 millones está dotado el segundo bloque: Nuevas tecnologías de telecomunicación y ciberseguridad con partidas destinadas a mejorar los sistemas de comunicación y el empleo de la inteligencia artificial para reforzar la seguridad de infraestructuras críticas y servicios ese esenciales.

Más de 560 millones para la reserva de munición y explosivos

Instrumentos de defensa y disuasión es el título del tercer apartado que cuenta con una inversión de 1.962 millones, de los que casi un 29 por ciento se destinarán a aumentar la reserva de munición y explosivos de los ejércitos y la Armada, según los requisitos que establece la OTAN.

El resto de la partida de este bloque permitirán avanzar en los programas especiales de modernización, como el que prevé la puesta en marcha de un vehículo blindado que reemplace a los conocidos como TOA (Transporte Oruga Acorazado), o la construcción de un nuevo buque de aprovisionamiento de combate.

Un cuarto apartado del plan destina 1.751 millones al Apoyo a la gestión de emergencias y desastres naturales.

De este modo se destinarán 661 millones a transporte aéreo y navegación, incluidos 7 aviones anfibios DHC-515 para la lucha contra incendios y otros 116 millones para la adquisición de vehículos lanzapuentes para su utilización en caso de catástrofe.

Asimismo, prevé 232 millones en aportaciones para la atención de emergencias como las danas y para Ucrania.

El plan contempla también, en un último bloque, 328,7 millones de euros para las operaciones de paz en las que participa España en el exterior con 3.000 efectivos para contribuir a la disuasión en el flanco oeste, mantener la paz en Líbano, luchar contra la piratería en el Índico o formar a las fuerzas locales en Irak y África, entre otras.