Nueva Delhi, 22 ago (EFE).- El Tribunal Supremo de la India modificó este viernes su polémica orden emitida el pasado 11 de agosto para encerrar a los perros callejeros de Nueva Delhi y permitirá que estos deambulen por las calles de la capital india tras ser desparasitados y vacunados, salvo los que tengan rabia.
La revisión de la norma fue anunciada hoy por la corte, después de que organizaciones animalistas, la oposición al Gobierno de la India y una coalición de estrellas de Bollywood, la mayor industria cinematográfica de este país asiático, manifestaran su oposición a una medida que buscaba atajar una grave crisis de salud pública.
Según el Tribunal Supremo, la protección de los animales volverá a estar regida por la anterior normativa, considerada única en el mundo y que obliga esterilizar y liberar a los perros en su mismo territorio, con la salvedad de los que den muestras de tener rabia o comportamiento agresivo, que tendrán que ser inmunizados y aislados en refugios especiales.
La pasada semana la corte anunció que la medida se revisaría tras un recurso de urgencia que reclamaba que encerrar a estos animales choca frontalmente con décadas de dicha ley proteccionista.
No obstante, también tiene lugar cuando la tensión social ha ido en aumento en la India en los últimos días, después de una serie de ataques mortales de perros a personas, entre ellos uno a un bebé de siete meses que murió destripado en la ciudad dormitorio de Noida, al este de Nueva Delhi.
Con 62 millones de perros callejeros, la mayor población de estos animales en el mundo, y apenas un 15 % de estos vacunados, India registra un tercio de las muertes por rabia globales, con unas 20.000 víctimas anuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El fallo original del 11 de agosto citaba explícitamente la necesidad de proteger a los niños de los millones de ataques que se producen al año en Nueva Delhi y otras zonas de la India.