Almagro (Ciudad Real), 2 jul (EFE).- La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) desembarca en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se inaugura este jueves, con una propuesta ambiciosa que condensa la riqueza del Siglo de Oro español en cinco montajes «imprescindibles».

Bajo la dirección de Laila Ripoll, la CNTC llega a Almagro con el propósito de garantizar una experiencia teatral de primer nivel, según ha explicado en rueda de prensa.
Se podrá ver la nueva producción de ‘Fuenteovejuna’ de Lope de Vega, dirigida por Rakel Camacho, que se convierte en la primera mujer que dirige esta obra en la CNTC, así como ‘La fortaleza’, propuesta original de Lucía Carballal que dialoga con Calderón desde su propia historia, atravesada por la figura de su padre.
La programación se completa con tres propuestas que exploran la diversidad del teatro clásico y sus resonancias actuales.
La Joven Compañía de la CNTC recupera ‘Don Gil de las calzas verdes’, de Tirso de Molina, con la adaptación de Brenda Escobedo y la interpretación de Cris Marín-Miró, resaltando la astucia femenina y la subversión de las normas sociales.
La compañía Cheek by Jowl, en coproducción con la CNTC y Lazona Teatro, presenta ‘Los dos hidalgos de Verona’, de Shakespeare, con las actuaciones de Rebeca Matellán e Irene Serrano, investigando la compleja relación entre amistad y amor.
Y la Compañía Lucas Escobedo invita a una celebración circense con ‘Farra’, una propuesta que fusiona lo profano y lo sagrado, el teatro, la música y el circo para conectar con el público de todas las edades, demostrando la atemporalidad y el poder transformador de las artes escénicas.
La directora del Festival Internacional de Teatro Clásico, Irene Pardo, ha asegurado que «es un honor y una alegría inmensa» recibir este año a la CNTC con una programación tan potente y significativa.
Por su parte, Laila Ripoll ha asegurado que la CNTC llega a Almagro con una propuesta «tremendamente variada y apasionante, con una mezcla que va desde los grandes clásicos hasta nuevas creaciones».
«No solo miramos al pasado, también presentamos textos contemporáneos», ha dicho, que buscan «emocionar, divertir y hacer reflexionar a todos los públicos».
Rakel Camacho, directora de ‘Fuenteovejuna’, ha reconocido que ha sido un regalo inmenso para ella asumir este reto, el enfrentarse a una de esas obras grandiosas que uno sueña con dirigir algún día, mientras que Lucía Carballal, directora y dramaturga de ‘La fortaleza’, ha revelado que para abordar este proyecto tomó ‘El castillo de Lindabridis’, de Calderón, como excusa inicial.
Además, Brenda Escobedo, adaptadora de ‘Don Gil de las calzas verdes’, ha destacado cómo este proyecto marcará la despedida de la Joven Compañía, a la que se ha visto crecer durante tres años.
Por su parte, Rebeca Matellán e Irene Serrano, actrices de ‘Los dos hidalgos de Verona’, han asegurado que Declan Donnellan y Nick Ormerod, los directores de la obra que llegan mañana a Almagro, «han construido una pieza que transita entre la violencia, el dolor y la muerte, hacia un lado más luminoso de amor, pasión, relaciones y amistad».