El técnico de Paraguay advierte que Ecuador será un rival «complejo y difícil»

El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, habla durante una conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento en Ypané (Paraguay). EFE/Juan Pablo Pino

Ypané (Paraguay), 3 sep (EFE).- El entrenador de la selección de fútbol de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro, calificó este miércoles a Ecuador como un rival «complejo y difícil» y advirtió que hará «difíciles las cosas» cuando se enfrenten este jueves en la penúltima jornada de las eliminatorias sudamericanas, en la que la Albirroja tiene probabilidades de lograr su pase al Mundial de 2026.

El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, habla durante una conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento en Ypané (Paraguay). EFE/Juan Pablo Pino

«Es un partido que va a definir el destino de una selección que está esperando hace 16 años clasificar a una Copa del Mundo», agregó el técnico, en alusión a la Albirroja, durante una rueda de prensa en el centro de entrenamientos del conjunto guaraní, ubicado en la localidad de Ypané (centro), cerca de Asunción.

El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, saluda durante una conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento en Ypané (Paraguay). EFE/Juan Pablo Pino

Paraguay llega al encuentro programado en el estadio asunceno Defensores del Chaco con 24 unidades y puede conseguir la clasificación con un empate o una victoria e incluso con una derrota bajo la condición de que Venezuela también pierda mañana en su visita a Buenos Aires para el choque con Argentina.

En cambio Ecuador, con 25 unidades, llega con la tranquilidad de tener en las manos su boleto al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.

«Ojalá mañana pudiéramos conseguir el resultado», señaló Alfaro, quien anticipó que «va a costar mucho el partido».

En todo caso, garantizó que «no va a haber un jugador de Paraguay que no va a ir disputar una pelota como si fuese la pelota más importante del destino de sus vidas».

Alfaro consideró igualmente que clasificar supondría «reconciliar a Paraguay con su historia futbolística».

También se refirió a su pasado con la Tri, a la que llevó a Catar, en 2022, lo que supuso, además, su estreno en una competencia mundialista.

«Enfrentar a Ecuador siempre va a ser difícil para mí, pero mañana le queremos ganar, como le quisimos ganar en Quito y no pudimos. De la misma manera que ellos sé que van a venir a ganar porque sé cómo piensan, cómo sienten», apuntó el estratega.