El teléfono LGTBI 028 ha atendido casi 20.000 consultas desde el verano de 2023

Banderas arcoíris en una imagen de archivo.- EFE/Luca Piergiovanni

Madrid, 16 may (EFE).- El 028, teléfono arcoíris de atención a víctimas de LGTBIfobia, ha ofrecido casi 20.000 atenciones desde su puesta en funcionamiento en julio de 2023: el servicio ha recibido 19.646 consultas, de las cuales 16.476 fueron llamadas; 1.911, vía chat; y 1.296, vía correo electrónico.

Con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se conmemora el 17 de mayo, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido a los medios de comunicación en un videocomunicado que cada vez que informen sobre un ataque LGTBIfóbico, acompañen la información con datos del 028, como se hace con el servicio 016 en casos de violencia de género.

«Me gustaría pedir a los medios de comunicación que, de la misma manera que utilizan el logotipo y el reconocimiento del 016 cuando se producen algunas noticias de violencia de género, también utilicen el 028 como ese instrumento al servicio de todas las personas que entiendan se han vulnerado sus derechos, se ha vulnerado su igualdad o han sufrido un ataque» LGTBIfóbico, ha sostenido.

Redondo ha asegurado que esta herramienta consigue que la sociedad española sea una sociedad «más solidaria, más inclusiva, más respetuosa y, por lo tanto, más democrática» y que «a nivel internacional se fijen en España».

El coordinador general del 028, Ander Romero, ha indicado también en un videocomunicado que las llamadas que se reciben son «bastante diferentes»: muchas son de personas que necesitan apoyo psicológico, pero «bastantes» también son de violencia en el ámbito de la pareja y otras consisten en la petición de información sobre algún derecho concreto, sobre la modificación registral del sexo o en la atención a personas migrantes sobre cuestiones de asilo y refugio.

Además de personas del colectivo LGTBI, reciben llamadas de profesionales sanitarios y educativos.

Romero ha recordado que el 028 es un canal «anónimo y confidencial» y que «la seguridad al llamar es total» y ha sostenido que el equipo que lo atiende está integrado por profesionales psicosociales y expertos legales en derechos LGTBI.

El 028 es un servicio gratuito y confidencial que atiende las 24 horas de los 365 días del año en castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y francés y es accesible para personas con discapacidad auditiva y/o del habla. Además, el servicio se presta a través de un chat en línea y del correo electrónico 028-online@igualdad.gob.es.