El temporal deja en Valencia varias trombas locales, 4 rescates y mucho miedo en zona dana

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han realizado durante esta tarde una treintena de actuaciones relacionadas con las fuertes precipitaciones registradas en la provincia, principalmente en la zona de Cullera y Sueca, donde se han registrado sendas trombas de agua en las últimas horas. EFE/Bomberos de Valencia SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Valencia, 30 sep (EFE).- El temporal de lluvias ha dejado este lunes en Valencia varias trombas de agua en municipios del litoral como Gandia, Cullera y Sueca, cuatro rescates por parte de los bomberos y mucho miedo en la zona asolada hace hoy once meses por la dana ante el riesgo de que sus calles vuelvan a inundarse.

Un hombre cruza un badén inundable durante este lunes en el que el aviso rojo (riesgo extremo) por precipitaciones que pueden acumular 180 litros por metro cuadrado en doce horas estará activo hasta la medianoche de hoy en el litoral de la provincia de Valencia, mientras que ha finalizado en el litoral norte de Castellón este mediodía. EFE/Andreu Esteban

Esta medianoche finaliza el aviso meteorológico rojo en todo el litoral de Valencia que ha obligado a suspender clases en docenas de municipios de las tres provincias y que ha afectado a más de medio millón de alumnos, así como a cerrar comercios, cortar la circulación en varias carreteras y vías ferroviarias, modificar aterrizajes y realizar intervenciones de achiques y saneamientos.

El litoral de Valencia pasará esta medianoche de aviso rojo (riesgo extremo) por precipitaciones torrenciales a aviso naranja (riesgo importante) por lluvias de 80 l/m2 en una hora hasta las 8 horas del martes; también hasta esa hora estarán en aviso naranja el litoral norte de Alicante por precipitaciones de 80 l/m2 en una hora y el litoral sur de Alicante por lluvia de 60 l/m2 en una hora.

El temporal de lluvia ha dejado acumulado este lunes hasta las 22 horas un total de 239 l/m2 en la localidad de Barx, en la comarca de La Safor.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante el mismo periodo se han acumulado 92,5 l/m2 en el aeropuerto de Valencia, 69,8 en Miramar y 66 en Carcaixent, mientras que en la ciudad de Castellón, donde la alerta roja se activó a las 20 horas del domingo, se han acumulado 84,2 l/m2.

Por su parte, la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) ha cifrado el total de precipitaciones acumuladas en el día de hoy en Gandia -situado en la misma comarca que Barx, La Safor- en 225,8 litros por metro cuadrado.

Según su red de estaciones, en Barx se han acumulado 212,9 l/m2 este lunes, seguido de Eslida (208,4), Pinet (202,6), Sueca (185,4), L’Alcúdia de Veo (182,6) y Alzira (145).

Las lluvias se han caracterizado por ser breves pero intensas, lo que ha propiciado acumulados importantes en breves periodos de tiempo, como los 66 l/m2 en 35 minutos en Sueca, esta tarde, o los 20 l/m2 en los barrios marítimos de València en apenas 20 minutos a primera hora de esta noche.

Los bomberos del Consorcio de Valencia han realizado durante esta tarde unas cincuenta actuaciones, entre ellas cuatro rescates, relacionadas con las fuertes precipitaciones registradas en la provincia, principalmente en la zona de Cullera y Sueca, donde se han registrado sendas trombas de agua, según Emergencias de la Generalitat.

Municipios de la zona cero de la dana de octubre de 2024 siguen vigilantes la evolución del temporal aunque desde la Generalitat y la Delegación del Gobierno se insiste en que este episodio es diferente al de hace once meses: si llueve será de forma local y desde el mar, con los problemas que eso puede provocar en un alcantarillado que aún no está arreglado, pero el agua no vendrá por los barrancos como con la furia incontrolada de aquel 29 de octubre.

La pedanía de El Perelló, en Sueca, se prepara para una noche «de incertidumbre» después de un día en el que han registrado 100 l/m2 en 12 horas e incluso granizo y vientos con rachas de más de 90 km/h y un oleaje fuerte, que han causado el hundimiento de dos barcos en el club náutico, inundaciones en el campo de fútbol, calles, locales y garajes y saturación de alcantarillas.

El centro comercial Bonaire de Aldaia, uno de los más afectados por la dana del 29 de octubre, ha cerrado sus instalaciones por precaución debido al temporal, mientras la tienda de Ikea en Alfafar, en la que durante las riadas se refugiaron numerosas personas de los alrededores al haberse construido en altura, ha cerrado también sus puertas pero ha dejado abiertos los accesos a sus aparcamientos, ninguno de ellos subterráneo, para que quien quisiera pudiera dejar allí su vehículo.

En cuanto a los centros educativos, algunos de los municipios de Valencia que este lunes han cerrado los colegios por la alerta roja por lluvias han decidido prolongar la suspensión de la actividad educativa para este martes después de que la Aemet haya subido de amarillo a naranja la alerta prevista para este martes.

En estos casos se encuentran la ciudad de Valencia (aunque la medida no afectará a todos los centros educativos, solo a los de sus pedanías del sur, los de zonas inundables y los cercanos a la playa) y varios municipios de la comarca de l’Hort Sud como Paiporta, Catarroja, Sueca, Torrent, Alaquàs, Sedaví, Alfafar, Massanassa, Aldaia y Picanya. Tampoco habrá clases físicas en la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València.