San Sebastián, 5 ago (EFE).- El joven tenor donostiarra Xabier Anduaga, una de las voces con mayor proyección mundial, ofrecerá el próximo martes su segunda actuación en la 86 Quincena Musical de San Sebastián tras el éxito cosechado este lunes en el Kursaal: «Todavía sigo temblando por las sensaciones de ayer», ha confesado.
Anduaga, quien acaba de cumplir 30 años y está considerado ya uno de los tenores españoles más brillantes, protagonizará el martes día 12 un recital muy diferente en el que interpretará, junto al pianista Maciej Pikulski, una selección de arias de óperas, fragmentos de zarzuelas y canciones.
Será, sin duda, una actuación más íntima que la que tuvo lugar ayer en el Palacio Kursaal, donde Anduaga encabezó el cuarteto vocal que compartió escenario con la Orquesta de la Comunitat Valenciana y el Orfeón Donostiarra.
Pocas horas después de este concierto de gran formato, Anduaga ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha asegurado que ayer vivió una noche «muy especial» en la que se reencontró con todos sus amigos del Orfeón Donostiarra y compartió escenario con la orquesta oficial del Palau de les Arts, bajo la dirección de Mark Elder.
Tras este carrusel de emociones, Anduaga tiene puesta ahora la mirada en el recital del próximo martes, que tendrá lugar en el teatro Victoria Eugenia, y que será la primera parada de una gira por diferentes ciudades españolas.
Concierto con el pianista Maciej Pikulski

El programa incluye arias de óperas de Donizetti y Verdi, canciones de Tosti, Bellini, Liszt y Han, y fragmentos de zarzuelas de Guerrero y Sorozabal.
Anduaga ha dejado claro que será un «concierto de cámara» en el que se unirá la voz y el piano con el mismo protagonismo. «Nadie sobresale», ha recalcado mientras elogiaba a Pikulski, profesor de Musikene con el que Anduaga coincidió durante su formación en el Centro Superior de Música del País Vasco.
Pikulski ha destacado el «talento extraordinario» y la «preciosa voz» del joven tenor donostiarra cuya presencia se ha vuelto habitual en los teatros más importantes del mundo, como el Metropolitan de Nueva York y la Royal Opera House de Londres.
Actuaciones en teatros de Nueva York y Londres

Anduaga, quien debutó en 2014 en la Quincena Musical, dedicará la primera parte del programa a la que es su gran especialidad, el belcanto italiano con arias y canciones de Tosti, Bellini, Donizetti y Verdi, mientras que ya en la segunda mitad se internará en el terreno del lied alemán y la zarzuela.
Como colofón, el tenor donostiarra regalará dos populares páginas de zarzuela: la ensoñadora ‘Flor roja’ de ‘Los gavilanes’, de Jacinto Guerrero, y la apasionada ‘No puede ser’, de ‘La tabernera del puerto’, del compositor donostiarra Pablo Sorozabal.
Por otra parte, la Quincena Musical de San Sebastián se reencontrará este martes con el flamenco gracias a la actuación que ofrecerá, también el teatro Victoria Eugenia, la coreógrafa y directora Rafaela Carrasco, quien presentará su espectáculo «Nocturna. Arquitectura del insomnio», un viaje insomne que se adentra en la noche.