Buenos Aires, 6 may (EFE).- El Tesoro de Argentina recompró este martes al Banco Central títulos de deuda mediante el millonario desembolso por 12.000 millones de dólares que recientemente recibió por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según informaron fuentes oficiales, el Ministerio de Economía realizó la cancelación de Letras Intransferibles que estaban en poder del Banco Central.
“El Banco Central recibió 12.000 millones de dólares en valor efectivo por las Letras Intransferibles con fechas de vencimiento 1 de junio de 2025 (cancelación total), 29 de abril de 2026 (cancelación total), y 3 de abril de 2029 (cancelación parcial)”, informó el Banco Central en un comunicado.
La autoridad monetaria destacó que “estos recursos líquidos, productos del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, contribuyen a fortalecer el balance del Banco Central”.
El pasado 15 de abril el FMI giró a Argentina 12.000 millones de dólares, el primero de los desembolsos por un total de 20.000 millones de dólares estipulados en el acuerdo de facilidades extendidas que el organismo y el país suramericano sellaron el pasado 11 de abril.
El nuevo programa con el FMI tiene 48 meses de duración y préstamos a desembolsar en diez tramos, con un plazo de devolución de diez años y un período de gracia de cuatro años y medio.
Incluye nueve revisiones, la primera en junio y la segunda en noviembre. El resto serán cada seis meses, la última de ellas en marzo de 2029.
Las reservas del Banco Central argentino cerraron este martes en 38.552 millones de dólares.