El tiempo anticiclónico estable da tregua al calor

Cientos de personas disfrutan de la mañana de este sábado en la playa de la Malvarrosa, en Valencia. EFE/ Kai Forsterling

Madrid, 26 jul (EFE).- La vaguada fría que ha afectado el extremo nordeste peninsular y Baleares irá menguando a lo largo del día y dejando paso este sábado a un tiempo anticiclónico estable, que trae uno de los fines de semana más agradables en lo que va del verano en casi todo el país.

Tanto Cataluña como Baleares han amanecido afectados todavía por esta masa fría, con intervalos nubosos y lluvia en algunos puntos, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La entrada de una masa de aire húmedo atlántico por el norte peninsular también mantiene los cielos nubosos en el Cantábrico y en Pirineos, con posibilidad de precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental y cara norte del Pirineo, alto Ebro y este de Cataluña, sin descartar Baleares.

Tiempo agradable

En el resto del país predomina el tiempo estable con cielos poco nubosos o despejados, con nubes bajas matinales en las islas Canarias más orientales, y temperaturas no demasiado calurosas.

Sólo las campiñas cordobesa y sevillanas, y la sierra de Huelva llegarán este sábado a los 38 grados de máxima, seguidos de la zona del Miño en Pontevedra, que tendrá máximas de 34 grados.

No obstante, en la meteorología de este sábado destaca, por vientos de Levante muy fuertes, el litoral de Cádiz y toda la zona del Estrecho, con rachas máximas de 70 e incluso 80 kilómetros hora en algunos puntos y mar adentro al sur de Trafalgar.

Tanto Cádiz como el Ampurdán, en Girona, están en nivel amarillo este sábado por riesgo de fenómenos costeros y fuerte oleaje.

Temperaturas moderadas para la época

Mañana domingo, las temperaturas máximas irán en aumento en interiores, en general, aunque sin llegar a ser extremadamente cálidas.

Se superarán los 34 e incluso los 36 grados en la vertiente atlántica sur interior de la Península, y habrá depresiones del sudeste y Gran Canaria y mínimas que no bajarán de entre 22 y 25 grados en puntos del área mediterránea oriental.

El viento fuerte mejorará mañana en Cádiz, rolando de Levante a Poniente, y arreciará de componente Norte en la mitad norte peninsular, en Rías Baixas y el Ampurdán. Flojos variables en el resto, tendiendo a componente oeste.

En Canarias, predominarán las brisas al principio, tendiendo a alisios de flojos a moderados.

Un comienzo de semana fresco

La llegada de vientos del norte a partir de mañana tarde propiciará una bajada de temperaturas en buena parte de la mitad norte, en el Mediterráneo peninsular y en Baleares, de modo que el arranque de la próxima semana será fresco.

En ciudades como Pamplona, Vitoria o San Sebastián las máximas apenas alcanzarán los 22 o 23 grados.

Las temperaturas serán más propias de primavera que de plena canícula, con ambiente fresco.

Solo el sudoeste interior de la Península, Gran Canaria y Tenerife alcanzarán máximas de entre 34 y 36 grados.

Las mínimas, no obstante, no bajarán de 25 grados en puntos del área mediterránea oriental peninsular y las depresiones del sudoeste.

Un martes con cierta inestabilidad

El martes se prevé tiempo anticiclónico estable en caso todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o nubes altas e intervalos de nubes bajas en el Cantábrico y norte de las Islas Canarias.

No obstante, se prevé inestabilidad en zonas del centro norte y nordeste, Baleares y sudeste peninsular, con intervalos nubosos y nubosidad de evolución.

Serán probables las precipitaciones en el Cantábrico oriental, este de Cataluña, Baleares y litorales sudeste.

Las temperaturas máximas irán en descenso en la mitad sur peninsular, Alborán, Mallorca y la Costa del Sol. En aumento en el tercio norte interior y pocos cambios en el resto.

Solo está previsto que Badajoz y el norte de Andalucía superen los 34-36 grados. Las mínimas irán en descenso en el interior peninsular y Mallorca, con pocos cambios en el resto, permaneciendo por encima de 20-22 grados en el Mediterráneo, Extremadura y Andalucía atlántica.