Light
Dark
 

El tiempo estable dará paso a un descenso notable de temperaturas debido a un frente

Varias personas disfrutan del buen tiempo en la playa de El Rincón de la Victoria (Málaga). EFE/Jorge Zapata

Madrid, 5 sep (EFE).- El primer fin de semana de septiembre comenzará con tiempo estable y noches tropicales en el Mediterráneo y el Guadalquivir, seguirá con un ascenso notable de temperaturas en el Cantábrico y terminará con abundante nubosidad el domingo debido a la llegada de un frente que entrará por Galicia.

Según el pronóstico, este viernes se espera estabilidad en la mayor parte del país y de nuevo temperaturas por encima de los 35 grados en el Guadalquivir, aunque entre los fenómenos significativos se esperan «chubascos en Cataluña, Comunidad Valenciana y Pirineos, localmente fuertes o muy fuertes en zonas de Tarragona y de Castellón», ha indicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

También podrá haber algún chubasco en Baleares.

Pero en el resto de la península el tiempo será más tranquilo, con Levante fuerte en el Estrecho y con temperaturas más altas en la mayor parte del territorio. Descenderán en el Mediterráneo e interiores del tercio oriental, pero aumentarán en el resto, de forma notable en el sur de la meseta Norte y puntos del área cantábrica.

Entre las capitales, las máximas previstas por la Aemet están al sur, con 37 grados de máxima en Córdoba, Sevilla y Granada y 36 en Ciudad Real y Jaén. En el Mediterráneo y el Guadalquivir vuelven las noches tropicales, sin bajar de los 20 grados.

Habrá pocos cambios en los registros en Canarias.

Los vientos serán en general moderados en litorales y extremo este, y flojos en el resto, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en el Estrecho, sin descartarse en litorales de Almería y en Ampurdán; también habrá viento moderado del este en Baleares y alisio con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en Canarias.

Sábado

Las temperaturas máximas «significativamente elevadas» en zonas del Cantábrico oriental y Guadalquivir, con ascensos «notables, incluso localmente extraordinarios» en el Cantábrico y alto Ebro, será lo más significativo de la jornada del sábado, anuncia la Aemet.

«La llegada de viento del sur hará que las temperaturas máximas se disparen, sean hasta diez grados más altas que el día anterior. En San Sebastián rondarán los 30 grados, en Santander los 33 y en Bilbao podrían llegar a los 36 o 37», ha indicado el portavoz.

En puntos del Valle del Ebro y de la meseta Norte se superarán los 34 grados, al igual que en buena parte del centro y del sur de la península, y probablemente los 38 en el Guadalquivir. También las mínimas aumentarán de forma localmente notable en la mitad norte peninsular y no bajarán de 20 en el Mediterráneo y Guadalquivir.

Al final del día el acercamiento de un frente cubrirá los cielos en Galicia, con precipitaciones en su mitad oeste que podrían ser localmente fuertes en Rías Baixas.

Soplarán vientos de flojos a moderados en la Península y Baleares, de componente este en las islas, Estrecho y vertiente mediterránea, y de sur en el resto.

Domingo

 El frente que entrará el sábado por Galicia avanzará el domingo de oeste a este, cubrirá los cielos de la mitad noroeste y dejará nubosidad alta en el resto de la Península y en Baleares.

También traerá precipitaciones a Galicia, Asturias y oeste de Castilla y León y de Extremadura, sin descartar otras regiones de la mitad noroeste.

 «Habrá una bajada notable de las temperaturas al llegar aire más fresco tras el frente, que en el este peninsular provocaría un descenso térmico de 6 a 8 grados con respecto al día anterior», ha indicado Del Campo.

Pero ese viento llegará más recalentado al área mediterránea y allí las temperaturas subirán, de forma notable en el interior de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

Semana entrante con predominio nuboso

La próxima semana se presenta con temperaturas inferiores a lo normal para la época en el oeste peninsular y superiores en el área mediterránea.

La Aemet considera que las precipitaciones estarán por encima de lo habitual en Galicia, extremo norte, Cataluña y Baleares.

El lunes con predominio nuboso y descenso generalizado de las temperaturas, a excepción de un ascenso en los litorales mediterráneos.

La nubosidad será más compacta y dejará precipitaciones en el oeste de Galicia, Cantábrico y Pirineos, aunque aún no se pueden descartar en otros puntos del territorio. En los interiores del tercio oriental pueden registrarse tormentas.

El martes podrían producirse chubascos intensos en el área mediterránea peninsular y Baleares y las de estos dos días seguirán bajando, ha avanzado el portavoz.