El torero mexicano Joselito Adame anuncia su retirada tras la corrida de mañana en Huesca

El torero Joselito Adame, en una imagen de archivo. EFE/Santi Otero

Madrid, 12 ago (EFE).- El torero mexicano Joselito Adame ha anunciado este martes a través de un comunicado que, tras la corrida en la que está anunciado mañana en la feria taurina de Huesca, la 606 de su carrera, se retirará de los ruedos.

«Por medio de este comunicado deseo transmitir mi decisión de dejar de torear, de poner un punto y aparte en mi vida profesional. Es algo que llevo ya varios meses pensando; ha sido muy difícil tomar esta decisión. Sin embargo, en la etapa en la que ahora me encuentro, tengo la necesidad de parar, de dejar en estos momentos al torero para darle centro al hombre», señala Adame.

El diestro mexicano asegura haber dedicado su vida al toreo durante 26 años «de forma intensa e ininterrumpida», los cuales ha afrontado «con absoluta entrega, compromiso y respeto».

También señala que «el tiempo, la calma y una perfectiva distinta para afrontar esta nueva forma de vida» irán marcando sus futuras decisiones, «tanto en lo personal como en lo profesional».

Además, concluye el comunicado con un agradecimiento a su familia y a todos aquellos que han estado presentes durante su trayectoria, «a quienes me impulsaron y aportaron en mi formación, a mi equipo, amigos, prensa, al sector profesional y, sobre todo, a los aficionados que, con su cariño y exigencia, han contribuido a que pudiera convertir en realidad lo que para mí algún día fue un sueño».

Considerado uno de los últimos niños prodigios del toreo mexicano, José Guadalupe Adame Montoya (Aguascalientes, 1989) es el mayor de tres hermanos también toreros (los otros dos, Luis David y Alejandro), que con apenas 14 años emigró a España a terminar de formarse en la escuela taurina de Madrid, de la mano de los maestros Gregorio Sánchez, Joaquín Bernadó y José Luis Bote.

En 2005 debuta con picadores en Olivenza (Badajoz) y un año después, en 2006, se presenta en Las Ventas, la primera de las 18 tardes que ha pisado desde entonces y hasta 2025 el ruedo de la primera plaza del mundo, convirtiéndose en el torero mexicano con más paseíllos en Madrid, donde, si bien nunca consiguió salir a hombros, sí ha dejado su firma en tardes importantes.

Tomó la alternativa en Arles (sur de Francia) de manos de El Juli y en presencia de Juan Bautista, en 2007; la confirmó 15 días después en Nimes, con José Tomás en el cartel, y también en Madrid en 2011.

Torero de corte elegante y valiente, el mayor de los Adame se ha ganado a lo largo de su carrera el ser uno de los ídolos en su país natal, donde ha cosechado numerosos triunfos, sobre todo en la Monumental mexicana, siendo hasta la fecha el máximo triunfador de la Corrida de la Insurgencia, con diez orejas y un rabo en cuatro actuaciones.