Bogotá, 4 jul (EFE).- El Centro Democrático, el partido de derechas fundado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), pidió este viernes a los ciudadanos de su país que elijan en las elecciones presidenciales de 2026 un Gobierno que reconstruya la relación con Estados Unidos, que actualmente vive una crisis diplomática.
«Hacemos un llamado al pueblo colombiano para que en las próximas elecciones de 2026 elija un gobierno que restablezca plenamente las relaciones con Estados Unidos, basadas en el respeto, la cooperación y la confianza», expresó el Centro Democrático en un comunicado.
Los dos países viven una crisis diplomática por diferencias en cuanto al manejo de asuntos como la migración y la lucha contra el narcotráfico, a lo que se suman comentarios subidos de tono que han causado malestar en ambos gobiernos.
En ese contexto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, convocó ayer de manera «urgente» al jefe de la misión diplomática de ese país en Bogotá, John McNamara, tras las denuncias «infundadas» del presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre un supuesto apoyo estadounidense a una conspiración de su excanciller Álvaro Leyva para sacarlo del poder.
En respuesta, Petro llamó a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, para que le informe del desarrollo de la agenda con Estados Unidos, el principal socio comercial del país andino, con el que desde 2012 tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC).
«La relación entre Colombia y Estados Unidos ha llegado a un punto crítico, lo que supone un desafío significativo para la cooperación bilateral. La situación actual exige una urgente reconstrucción de la relación entre ambos países, cuya alianza histórica ha sido fundamental para garantizar la seguridad y el desarrollo de nuestras naciones», agregó el Centro Democrático.
«Amigos del pueblo colombiano»
El excanciller Leyva se reunió, según el artículo del diario español El País, hace dos meses en Estados Unidos con el congresista republicano Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer «presión internacional» contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta Francia Márquez.
El excanciller tenía igualmente la intención de entrevistarse con el representante republicano Carlos Giménez, según el diario.
«Rechazamos las declaraciones que califican a los congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez como «golpistas», considerando que son amigos del pueblo colombiano y de los compatriotas que residen en Estados Unidos», expresó el Centro Democrático.
Para el partido uribista, «estas declaraciones obstaculizan la colaboración y el respeto mutuo que deben caracterizar» las relaciones entre EE.UU. y Colombia.