El Valencia no gana en su visita al Barcelona desde 2016 y salió goleado el curso pasado

Fermín López celebra un gol durante el partido de la jornada 21 de LaLiga 2024-25 entre el Barcelona y el Valencia, que ganó el conjunto azulgrana por 7-1. EFE/ Alberto Estévez

Valencia, 9 sep (EFE).- El Valencia visita este domingo en la cuarta jornada de Liga al Barcelona, a quien no gana a domicilio desde la temporada 2015-16, una campaña desde la que acumula con siete derrotas y dos empates, con una goleada de 7-1 como último resultado en la pasada temporada.

La última victoria del Valencia en la ciudad condal fue en la jornada 33 de la temporada 2015-16, el 17 de abril de 2016, con un resultado de 1-2 después de un autogol de Rakitic y un tanto de Santi Mina que recortó Leo Messi.

Desde esa victoria, el Valencia ha perdido siete veces y empató en dos ocasiones con el mismo resultado, un 2-2. Entre las derrotas, destaca un 5-2 en la 2019-20 y las más ajustadas fueron un 2-1 en la 2017-18 y un 1-0 en la 2022-23, el único partido en el que los valencianistas se quedaron sin marcar de los nueve.

El último partido, que se disputó en Montjuïc por las obras del Camp Nou, fue un doloroso y abultado resultado para el Valencia. Fue en la jornada 21 de la pasada temporada, el 26 de enero de 2025 cuando el Valencia estaba metido de lleno en la lucha por la permanencia. Carlos Corberán hacía un mes que había llegado al equipo, que era penúltimo con 16 puntos, mientras que el Barcelona era tercero con 39.

Antes de llegar al minuto 15 ya habían marcado De Jong, Ferran Torres y Raphinha y la primera parte acabó con un marcador de 5-0 tras un doblete de Fermín. En la segunda parte, Hugo Duro marcó el 5-1, pero Lewandowski y Tárrega en propia puerta pusieron el definitivo 7-1. La única nota positiva de ese partido fue la vuelta a los terrenos de juego de Mouctar Diakhaby tras su grave lesión de rodilla.

Por parte del Barcelona jugaron Szczesny, Kounde (Fort), Cubarsí, Eric, Balde (Gerard Martín), Casadó, Fermín, De Jong (Pablo Torre), Lamine Yamal (Pau Víctor), Raphinha (Lewandowski) y Ferran Torres.

Por parte del Valencia jugaron Mamardashvili, Foulquier (Diakhaby), Yarek Gasiorowski (Iker Córdoba), César Tárrega, Gayà (Jesús Vázquez), Pepelu, Javi Guerra, Diego López (Fran Pérez), Luis Rioja, André Almeida (Max Aarons) y Hugo Duro.

En el balance de los noventa encuentros que se han disputado en tierras catalanas en Liga es de tan solo trece victorias para el Valencia, veintitrés empates y cincuenta y cuatro victorias para el Barcelona. EFE

1011943

plm/nhp/og