El videojuego como herramienta educativa: del Quijote a las clases de ESO en Zamora

Aparte de videojuegos ya clásicos como el FIFA o el Fortnite, la celebración de competiciones de deporte electrónico y la presencia de jugadores y creadores de contenidos de renombre con cientos de miles de seguidores, la feria 'CyL Game Show' de Zamora muestra también, entre partida y partida, las aplicaciones del videojuego como herramienta educativa. En la imagen, Marta Bermejo, cofundadora del estudio de videojuegos barcelonés Infinite Threads Games, una premiada versión que enseña la obra insigne de Miguel de Cervantes y permite transformarse en Don Quijote o Sancho Panza para vivir sus aventuras.EFE/Mariam A. Montesinos

Alberto Ferreras

Zamora, 29 mar (EFE).- Al margen de videojuegos clásicos como el FIFA o el Fortnite, competiciones de deporte electrónico y la presencia de jugadores y creadores de contenidos con cientos de miles de seguidores, la feria CyL Game Show muestra en Zamora, entre partida y partida, la cara del videojuego como herramienta educativa.

El medio centenar de estudios y propuestas que se dan cita no solo compiten por hacerse un hueco con el mejor juego casual para el móvil, la aventura gráfica más entretenida para el portátil o el mejor juego en red de estrategia en tiempo real, sino que también exploran la vertiente lúdica del aprendizaje.

Fruto de ello son, por ejemplo, ‘Hidalgo’, una premiada versión que enseña la obra insigne de Miguel de Cervantes y permite transformarse en Don Quijote o Sancho Panza para vivir sus aventuras; o ‘Dok Student’, un conjunto de videojuegos específicos para estudiar y repasar de forma lúdica distintas asignaturas de Enseñanza Infantil, Primaria y ESO.

Para toda la familia

Participantes en la Feria 'CyL Game Show' celebrada en Zamora. EFE/Mariam A. Montesinos

‘Hidalgo’ es un juego en tres dimensiones que a través de marionetas cuenta “en cinco capítulos y entre cinco y seis horas la novela de Don Quijote, de una manera más amena, y para toda la familia”, ha explicado a EFE Marta Bermejo, cofundadora del estudio barcelonés que ha desarrollado el juego, Infinite Thread Games.

Se trata de un videojuego interactivo, que permite ponerse en la piel de los protagonistas del ingenioso hidalgo y que aún está en construcción y tras casi dos años de trabajo únicamente está disponible en versión demo el primero de los cinco capítulos.

Pese a ello, ya ha cosechado reputados reconocimientos en el sector, como en los premios Indie Games de Málaga, o en la Hackathon de la Casa Valonia de Bruselas.

Por su parte, ‘Dok Student’ es una herramienta desarrollada por el estudio zamorano GameZ, en estrecha colaboración con un equipo de docentes en activo y que ya se ha testado en centros educativos de la ciudad del Duero.

Hablar el idioma de los jóvenes

Participantes en la Feria 'CyL Game Show' celebrada en Zamora. EFE/Mariam A. Montesinos

El CEO de GameZ, Iván Gómez, ha explicado que con juegos de aprendizaje de asignaturas como ‘El misterio de la pirámide’, ‘Operación: el cuerpo’ o ‘El viaje a la isla encantada’ hablan el mismo idioma que las nuevas generaciones de alumnos que crecen rodeados de tecnología, por lo que “el mensaje les llega de una manera más lógica, adecuada y actual”.

Además, en sus juegos para asignaturas de distintas etapas de la educación obligatoria han incorporado la inteligencia artificial con el fin de hacer el paquete de videojuegos educativos más versátil e interactivo y “volver a dar al docente el poder de los contenidos”.

Eso permite al profesor adaptar y personalizar el contenido en función de sus necesidades y conocer los aspectos de mayor dificultad de aprendizaje para los alumnos.

Formación en videojuegos

En la CyL Games Show también hay sitio para quienes quieren hacer del videojuego su trabajo y a ellos se ofrece en uno de los expositores ‘Los cursos de El Jap!’, una formación gratuita que imparten los fines de semana la fundación Air Institute, el Instituto de la Competitividad Empresarial de Castilla y León y la Junta de Castilla y León.

Imparten las clases profesionales de la industria del videojuego y la animación y habilitan para el desarrollo de las distintas labores necesarias para crear un juego electrónico, desde la producción, hasta la animación en tres dimensiones, el guion gráfico o la ilustración y el diseño.