l’Alfàs del Pi (Alicante), 5 jul (EFE).- La actriz guipuzcoana Elena Irureta, el actor y cómico conquense Julián López y el programa Cine de Barrio de TVE han recibido este sábado las estatuillas del faro de plata a la trayectoria en la gala inaugural del 37 Festival de L’Alfàs del Pi (Alicante) y ya cuentan con sus respectivas estrellas en el Paseo del Cine de este turístico municipio junto al mar Mediterráneo.
Irureta, conocida especialmente por su papel de Bittori en la serie Patria (2020), López y el programa de TVE, que cumple 30 años, han sido los protagonistas de la gala de arranque de uno de los certámenes de cine más longevos de España, que se desarrolla hasta el 13 de julio y al que optan un total de veintinueve cortometrajes finalistas escogidos de 1.217 trabajos recibidos.
El trabajo ganador se sabrá el día 13 y recibirá un premio de 4.000 euros, además de entrar automáticamente en la preselección para los Goya en la categoría nacional de ficción.
Del mismo modo, habrá un segundo galardón con 2.000 euros y un tercero de 1.000, así como otras distinciones: Animación, trabajo rodado en lengua valenciana, corto dirigido por una mujer y con perspectiva de género y la categoría ‘Tu móvil de cine’ para reconocer al mejor grabado con un smartphone en la localidad alicantina.
Hasta el 13 de julio, este festival dirigido por Luis Larrodera proyectará medio centenar de trabajos en las sedes de la Casa de la Cultura, el Cinema Roma (que se acerca al medio siglo de vida), les Escoles Velles y la Villa romana del Albir.
Larrodera ha calificado de «sensacionales» los tres premios de 2025 ya que Elena Irureta «es una de las grandes intérpretes, reconocida por la crítica y con el cariño del público» mientras que Julián López ha sabido transformarse desde sus orígenes cómicos a papeles cada vez más dramáticos y Cine de Barrio es un espacio «que lleva toda la vida con nosotros» y el festival de l’Alfàs ha querido ser «el primero en llamarles para querer reconocerles».
Sorpresa a la actriz Josele Román
Conducido por el humorista y mago Jandro, la gala inaugural ha tenido como sorpresa un reconocimiento especial a la actriz Josele Román (Gandía, Valencia, 1946), quien acababa de entregar la estatuilla del faro de plata a Cine de Barrio a la directora del espacio, Machús Osinaga, y a la presentadora Inés Ballester y Larrodera ha aprovechado para rendirle un improvisado tributo, estatuilla conmemorativa incluida.
En una edición también especial por el reciente fallecimiento de Pepe Pérez Iborra, hermano del impulsor del certamen, Juan Luis Iborra, y propietario del veterano cine Roma de l’Alfàs, muy vinculado con el festival desde su creación, la alcaldesa en funciones, Mayte García, ha calificado de «cita imprescindible e ineludible» para el cine el certamen de esta pequeña localidad.
Y ha añadido que aunque «no somos Hollywood, tenemos el mejor paseo de las estrellas del cine cerca del mar», en referencia al paseo junto al Mediterráneo que desde hoy incorpora las tres estrellas con los nombres de los tres galardonados este sábado, que se incorporan a una amplia lista que estrenaron hace 37 años Verónica Forqué y José Luis Vázquez.
Visiblemente emocionada, Irureta ha expresado su «entusiasmo, alegría y emoción» por recibir el premio de manos de Juanjo Artero e Inés Ballester y Julián López también han coincidido en la emoción de recibir un galardón, el primero al programa televisivo por sus 30 años y el segundo en el caso del actor manchego tras otro en 2020 en Tarazona (Zaragoza).