Gijón / Madrid, 6 ago (EFE).- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado este miércoles en Gijón que «no va a haber excepcionalidad» en el reparto de menores migrantes en las comunidades autónomas.
El Gobierno prevé comenzar los traslados de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a sus recursos de acogida de protección internacional en la península la semana que viene, con la derivación de un primer grupo de ocho jóvenes.
Saiz ha apuntado que la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería habla de «una solidaridad obligatoria» y que se está desarrollando en el marco de la Conferencia de Infancia, precisamente para que las comunidades autónomas «den un paso adelante» y «cumplan la ley», así como ese principio de «dar respuesta a los menores no acompañados», que es de su «competencia».
Ha añadido que el Gobierno central está «cumpliendo de manera exclusiva» con lo establecido por parte del auto del Tribunal Supremo que obliga al Gobierno a hacerse cargo de cientos de menores migrantes que se encuentran en Canarias.
En este sentido, ha recalcado que el Ejecutivo está desarrollando «un ámbito permanente de trabajo» con el Gobierno de Canarias y ha insistido en que «no va a haber excepcionalidad».
Elma Saiz ha explicado que el Ministerio se encuentra preparando un informe para «poner encima de la mesa» 1.200 plazas de recursos del Estado para dar cumplimiento «exquisito y escrupuloso» al auto.
La ministra ha apuntado que se está «trabajando en todos los centros» del país y, en este sentido, ha recordado que Asturias es una tierra «eminentemente emigrante», por lo que ha valorado que el centro de acogida temporal de Sotrondio «va a ser ampliado».
Saiz ha hecho estas declaraciones a los medios a la entrada del recinto ferial de Gijón, antes de participar en la mesa redonda ‘Jubilación y prestaciones futuras’, organizada por el Consejo General de Graduados Sociales de España para celebrar el centenario de la profesión.
En una rueda de prensa en la sede del PP en Madrid, su secretario general, Miguel Tellado ha catalogado al Gobierno de «incompetente», ya que ha tardado cinco mes en empezar a aplicar la resolución del Supremo que obliga al Ejecutivo a hacerse cargo del traslado de esos menores solicitantes de asilo.
A juicio de Tellado, la ministra Saiz «no está en condiciones» de dar lecciones a las comunidades autónomas. El PP quiere explicaciones sobre cómo se van a hacer los traslados y estará «vigilante».
«En España tenemos un gobierno que carece de política migratoria y esa es la posición más inhumana que puede existir», ha dicho el secretario general del PP, quien ha reiterado que su partido está a favor de la migración, pero de la «legal».