Elma Saiz: Feijóo “no tiene liderazgo ni dentro ni fuera del PP” y “baila al son” de Vox

Imagen de archivo (20/05/2025) de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante una sesión de control al Gobierno en el pleno del Senado. EFE/ Borja Sanchez-Trillo

Barcelona, 25 may (EFE).- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado este domingo que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “no tiene liderazgo ni dentro ni fuera” del PP y “baila al son que marca Vox” porque “no tiene proyecto para España”.

En la Fiesta de la Rosa del PSC de Granollers (Barcelona), junto con la alcaldesa de la ciudad, Alba Barnussell, Saiz ha reivindicado la obra de gobierno del Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez y medidas como la subida de las pensiones o del salario mínimo y ha denunciado que el PP no las ha respaldado.

“Intentan erosionar al Gobierno de España, pero lo que hacen es dañar al país. Están en contra de España y ese es el ‘modus operandi’ que nos encontramos con esta oposición irresponsable que lleva a cabo el Partido Popular”, ha lamentado.

En contraposición, ha hecho énfasis en las medidas sociales del Gobierno y los datos económicos, así como en la proyección internacional de Sánchez, destacando su “liderazgo” en cuestiones como la guerra en Palestina y en Ucrania o los aranceles.

“Esa es nuestra agenda internacional, mirando a los ojos a los problemas y liderando el conversatorio internacional. ¿Y enfrente qué nos encontramos? A un Partido Popular que no tiene proyecto para España. Un Feijóo que no tiene liderazgo ni dentro de su propio partido ni fuera de su propio partido. Una oposición que baila al son que marca Vox y que no tienen proyecto para España”, ha enfatizado.

La ministra ha señalado que son “el Gobierno del acuerdo” y que los pactos que sellan son “para avanzar”, mientras que el PP “los pactos a los que llega con Vox son para retroceder en derechos de migrantes, de mujeres y de personas vulnerables”.

Saiz ha sacado pecho de las cifras de empleo en España, remarcando que “nunca ha habido tantas personas trabajando” en el país y que se ha superado la barrera de los 21,5 millones de afiliados a la Seguridad Social e incluso sobrepasando los 21.8 “en algunos momentos del pasado mes de abril”.

“Eso son cifras históricas que otros gobiernos, otros partidos soñaban con alcanzar y son fruto del éxito y del esfuerzo de toda la sociedad, de empresarios, de trabajadores, pero por supuesto de la buena política”, ha insistido.

En el ámbito de las pensiones, ha remarcado que el Gobierno ha asegurado por ley que se revaloricen todos los años conforme al IPS “para dar seguridad a los pensionistas”.

“Hace siete años una pensión mínima de una persona con un cónyuge y con hijos a cargo era 811 euros al mes. Hoy son 1.128 al mes, eso es realidad, eso son datos. Si siguiera gobernando el PP hubieran subido 14 euros en 7 años, es una tomadura de pelo. Cada vez que han tenido oportunidad de posicionarse ante la revalorización de las pensiones han votado que no”, ha criticado.

Por su parte, Barnusell ha subrayado el “buen momento político” que viven Cataluña y España con los respectivos gobiernos socialistas: “Nos abre puertas a nuevas oportunidades, Cataluña y España lideran, con proyectos socialistas, tendiendo puentes, con diálogo, con políticas útiles y gobernando para todos”.