Madrid, 29 sep (EFE).- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha recordado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el 83 % de los hogares que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en España son españoles y el resto está conformado, en su mayoría, por familias con menores a cargo.

En declaraciones a los medios en la sede de su Ministerio, Saiz ha respondido así a las propuestas realizadas por el líder del PP en materia de inmigración este fin de semana, como la implantación de un «visado por puntos» que prime conocer la cultura española o limitar el acceso a las ayudas económicas para los migrantes.
La ministra ha asegurado que estas «propuestas, por llamarlas de alguna forma» muestran «un total desconocimiento» porque «forman parte de la política migratoria del Gobierno de España».
Ha criticado que el presidente del PP diga que las personas migrantes «vienen a nuestro país a cobrar una paguita del Estado» y se haya referido en concreto al IMV cuando la gran mayoría de sus perceptores son españoles.
Además, ha recalcado que para acceder a esta prestación ya se exige contar con una residencia legal de más de un año en España, así como para el resto de prestaciones de la Seguridad Social, que también exige un periodo de tiempo de residencia previo en el país.
Feijóo aseguró en su intervención este fin de semana que en la actualidad son miles de personas las que pueden entrar «ilegalmente y sin voluntad de trabajar», empadronarse, pedir el arraigo sin requisitos de permanencia ni contrato y luego pedir prestaciones como el ingreso mínimo vital y propuso condicionar la percepción de estas ayudas económicas a la búsqueda activa de empleo.
En segundo lugar, Saiz lamentado que el PP haya comprado el marco de Vox al vincular de nuevo la inmigración con la delincuencia: «El que delinque es el delincuente y sobre el delincuente cae todo el peso de la ley», ha asegurado.
Ha precisado que la legislación ya contempla la expulsión en casos de delito grave o de multirreincidencia y la exigencia de carecer de antecedentes penales para acceder a las diferentes vías de acceso a la documentación.
Saiz también ha criticado que el PP hable de «una inmigración irregular descontrolada» cuando el 94 % de las llegadas de personas al país se produce por vías regulares.
En cuanto al visado por puntos, Saiz ha asegurado que se trata de un mecanismo que no acompaña a la normativa europea, a los valores constitucionales del país ni a su ordenamiento jurídico y «redunda en una clara discriminación», ya que para el Partido Popular hay «inmigrantes de primera y de segunda».
La ministra ha asegurado que los postulados del PP y «su manera de ver la vida» empobrecen al país, con mensajes que hacen creer a los que vienen que no son bienvenidos y que, si algún día gobiernan, «les van a hacer sufrir».
Ha llamado la atención sobre el hecho de que Feijóo no hiciera ninguna mención en su intervención sobre política migratoria a la atención humanitaria, aún más en un contexto internacional «tan complicado» como el actual y ha afeado a la formación que sigan negándose a condenar el genocidio en Gaza.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, también ha analizado en una entrevista con RNE este lunes la propuesta de política migratoria presentada por Feijóo y ha llamado la atención sobre «sus silencios» y su voluntad de querer presentar algo como si fuera novedoso cuando «no hay nada nuevo».
Ha cuestionado si el líder del PP derogaría la modificación legislativa que permite la reubicación de niños migrantes en todo el territorio: «Se responde solo. Tiene demasiada presión de Vox», ha comentado en un mensaje en la red social X en el que se ha hecho eco de la entrevista.