Asunción, 11 jul (EFE).- Una delegación de empresarios que acompaña al canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, en su visita oficial a Paraguay ofreció este viernes a sus pares del país suramericano cooperación para desarrollar alta tecnología e inteligencia artificial durante un encuentro sostenido en Asunción, dijeron los participantes.
La misión, integrada por 28 representantes de los sectores de semiconductores, tecnologías de la información y comunicación, construcción, textiles, energías renovables y procesamiento de alimentos, se reunió con empresarios de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Entre los empresarios destaca el presidente de la empresa Semi Taiwán, Terry Tsao, que también representa en la misión a una asociación internacional de industrias de semiconductores.
«Taiwán y Paraguay tienen un intercambio muy profundo y queremos poder también usar los beneficios de esta alta tecnología y los conocimientos de inteligencia artificial para poder cooperar y desarrollar en ese ámbito», dijo Terry Tsao a los periodistas.
El ejecutivo subrayó que Taiwán está a la vanguardia de la inteligencia artificial y quiere cooperar con Paraguay «para tener una colaboración y un futuro más próspero».
De su parte, la directora general de Asuntos Económicos de la cancillería taiwanesa, Yu-Ping Lien, señaló que la isla ofrece formación universitaria, apoyo en materia de energía hidroeléctrica y explorar oportunidades en el Mercosur, del que forma parte Paraguay, para exportar a Estados Unidos y Europa.
Este viernes, el canciller Lin Chia-lung destacó la importancia de la misión empresarial durante la declaración que ofreció junto a su homólogo de Paraguay, Rubén Ramírez, al término de un encuentro bilateral y de una reunión ampliada.
«Durante su visita, mantendrán intercambios con empresarios paraguayos, recorrerán parques industriales, visitarán la represa de Itaipú (que Paraguay comparte con Brasil) y la Expo (Expo Paraguay 2025), y participarán en una presentación de oportunidades de inversión, con el fin de conocer de primera mano el favorable entorno de inversión en Paraguay», dijo Lin.
También destacó «el gran potencial comercial que ofrece el Mercosur» -el bloque que integran Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia-, buscando, según dijo, establecer alianzas estratégicas y oportunidades de cooperación».
El presidente de la UIP, Enrique Duarte, afirmó que las empresas están explorando posibilidades para entrar en la cadena de producción del país, lo que consideró «buena noticia» para la generación de empleo.
Paraguay es el único país de Suramérica y uno de los doce Estados del mundo que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán.