En Perú ya no se respetan las 8 horas de trabajo, denuncia el mayor gremio sindical

Trabajadores y sindicalistas se manifiestan durante la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores este 1 de mayo de 2025 en Lima (Perú). EFE/Mikhail Huacán

Lima, 1 may (EFE).- En Perú las condiciones laborales “están retrocediendo” y los empleadores ya no respetan las 8 horas laborales establecidas por ley, afirmó este jueves el máximo dirigente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gerónimo López Sevillano.

Trabajadores y sindicalistas se manifiestan durante la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores este 1 de mayo de 2025 en Lima (Perú). EFE/Mikhail Huacán

El secretario general del mayor gremio sindical peruano lideró una marcha que realizaron cientos de trabajadores de diferentes sectores por el centro histórico de Lima con motivo del Primero de Mayo.

Trabajadores y sindicalistas se manifiestan durante la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores este 1 de mayo de 2025 en Lima (Perú). EFE/Mikhail Huacán

“Salimos a las calles a rendir un homenaje a los mártires de Chicago, que ofrendaron su vida por las 8 horas de trabajo y dejaron su herencia”, señaló López a EFE antes de detallar las condiciones laborales que se enfrentan en su país.

Aseguró que actualmente “los empresarios no están respetando las horas de trabajo, están implementando un régimen de 12, 14 horas diarias”, que hace que en su país se viva “el gobierno de la esclavitud”.

“En el tema laboral se está retrocediendo, hay un Gobierno que está en convergencia con los empresarios, implementando políticas antilaborales”, acotó.

López denunció, en ese sentido, que “cada día se debilita más la negociación colectiva, se atenta contra la libertad del derecho a la sindicalización, no se respeta el derecho a la huelga, hay despidos masivos de trabajadores y trabajadoras”.

También acusó al Congreso de emitir leyes que están “de espaldas al pueblo” y al Ejecutivo de estar “confabulado con los empresarios”.

“Hoy salimos a decirle al Gobierno y a los empresarios que los trabajadores estamos más unidos cada día para defender nuestros derechos laborales”, enfatizó.

El dirigente mostró, además, su preocupación por el incremento de la criminalidad y dijo que las extorsiones “son otra amenaza que afrontan los trabajadores” peruanos, por lo que CGTP ha presentado propuestas al Ejecutivo para enfrentar esos delitos.

“Eso no se puede permitir, se tiene que dar una táctica y estrategia con los trabajadores, con el pueblo organizado, para enfrentar a estos malos elementos que hacen daño al país”, remarcó.

Los cientos de trabajadores y sindicalistas recorrieron calles del centro histórico lanzando lemas como “sin luchas no hay victorias” y portando banderolas y pancartas en los que sectores como el de construcción civil señalaron que luchan “por un trabajo digno”.