En Venezuela hay unos 17 millones de suscriptores a internet fijo, dice la vicepresidenta

Foto de archivo de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodriguez. EFE/ Miguel Gutiérrez

Caracas, 17 sep (EFE).- En Venezuela hay unos 17 millones de suscriptores a internet fijo, informó este miércoles la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez, quien aseguró que el sector de las telecomunicaciones ha tenido un crecimiento, a pesar, dijo, de «los efectos del bloqueo» a su país, producto de las sanciones internacionales.

«Hoy consumimos más internet. Tenemos más de 17,5 millones de suscriptores en internet fijo, más de 22,5 millones de usuarios en internet móvil, y toda esta data, casi un 100% (…) se hace por banda ancha 3G, 4G, 5G», sostuvo Rodríguez durante la inauguración de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela.

La funcionaria indicó que «si hay un sector que ha padecido los efectos del bloqueo económico, comercial, financiero, tecnológico, es el de las telecomunicaciones».

«El hecho de que, entre el año 2024 y 2025, haya crecido las habilitaciones de Conatel (Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela) en un 283 % (…) refleja cuál es el empeño» del país, agregó Rodríguez durante el acto, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El pasado junio, la empresa privada Digitel anunció su servicio de ‘Internet Fijo Inalámbrico 5G’ en Venezuela, que marcó la llegada al país de la quinta generación de tecnología de redes móviles, luego de que en enero ganara la licencia para operar esta frecuencia en una subasta convocada por Conatel.