Barcelona, 4 sep (EFE).- Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona) ha encontrado una estrategia para combatir la obesidad a partir de la proteína llamada neuritina 1, que activa el gasto energético, sin necesidad de reducir la ingesta de alimentos.
Así lo anuncia este jueves el IRB Barcelona en un comunicado, en el que añade que esta proteína, vinculada al sistema nervioso y al tejido adiposo marrón, protege frente a la obesidad y otras enfermedades metabólicas.
«A diferencia de los tratamientos actuales contra la obesidad y la diabetes, que actúan reduciendo el apetito, la neuritina 1 actúa incrementando el gasto energético sin afectar a la conducta alimentaria», explica el instituto, que concreta que el estudio, publicado en la revista Nature Communications, se ha llevado a cabo en animales.
Así, cuando se aumenta la cantidad de neuritina 1 en el tejido adiposo marrón, un tipo de grasa especializada en generar calor, los animales consumen más energía, lo que impide la acumulación de grasa.
«Este aumento del metabolismo se traduce en una mejora significativa de diversos parámetros: menor ganancia de peso, mayor sensibilidad a la insulina y menor inflamación hepática, incluso en animales alimentados con dietas hipercalóricas», señala el comunicado.
Este descubrimiento, fruto de un estudio aún en estadios iniciales, invita a pensar que la neuritina 1 «podría tener un gran valor terapéutico» para tratar la obesidad, la diabetes tipo 2 o el hígado graso «a partir de un mecanismo distinto a los actuales».
De hecho, el equipo, que ha contado con colaboración de investigadores internacionales, explora el desarrollo de una «potencial terapia» basada en el hallazgo.