Encuentran unas 10.000 hormigas venenosas en un barco chino atracado en el puerto de Tokio

Fotografía cedida por el Ministerio de Medio Ambiente de Japón de una hormiga roja de fuego (Solenopsis invicta) este miércoles, en Tokio (Japón). EFE/ Ministerio de Medio Ambiente de Japón /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Tokio, 8 oct (EFE).- Las autoridades japonesas encontraron en los últimos días más de 10.000 hormigas de fuego, una especie invasora y venenosa, en un barco de mercancías procedente de China, según dijo en un comunicado el Ministerio de Medio Ambiente de Japón.

Además de las hormigas, se encontraron unos 8.000 huevos, larvas y pupas, detallaron las autoridades en un comunicado divulgado la víspera.

Los insectos fueron descubiertos inicialmente en el exterior de un contenedor que había sido descargado en el puerto de Aomi, en Tokio, tras lo cual se encontraron más en el suelo y en otro contenedor.

Según las autoridades japonesas, el barco que transportó los contenedores salió del puerto de Xiamen, en China, el 26 de septiembre, y llegó a Tokio el 30.

Ese mismo día, los trabajadores del puerto encontraron unas 40 hormigas en el techo de uno de los contenedores, y avisaron a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente.

Los trabajadores del Ministerio encontraron después numerosas hormigas en la zona, sellaron los contenedores y rociaron todo con insecticida. Para el 3 de octubre no encontraron ya más hormigas de fuego.

La hormiga roja de fuego (‘solenopsis invicta’) es una especie venenosa originaria de Sudamérica, capaz de causar la muerte con su picadura, que provoca una sensación de quemadura fuerte y puede generar anafilaxia en algunas personas.