Barcelona, 12 jul (EFE).- El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha instado este sábado al PSOE a que concrete el modelo de financiación singular de Cataluña y ha exigido que la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) no esté «subordinada» a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
En una rueda de prensa en la sede del partido, dos días antes de la celebración de la Comisión Bilateral entre el Estado y la Generalitat para abordar la financiación singular de Cataluña, Junqueras ha anunciado que los republicanos presentarán en los próximos días una proposición de ley en el Congreso «para asegurar que la ATC pueda cobrar y gestionar» no solo el IRPF sino, en el futuro, «el resto del sistema impositivo» en la comunidad catalana.
Esta proposición de ERC contempla la reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), la que regula la financiación de las autonomías de régimen común y la Ley de cesión de tributos. Las dos primeras son leyes de carácter general que también afectan al resto de autonomías, mientras que la última es específica de Cataluña.
«Veremos en qué medida esta propuesta legislativa tiene el apoyo de otras formaciones políticas», ha subrayado Junqueras, en alusión al PSOE, a quien ha advertido de las «consecuencias» que tendría que en la Bilateral del lunes no se concreten los primeros pasos de la financiación singular, como es la recaudación del IRPF.
Según el pacto entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa, que fue avalado por el PSOE, a partir de 2026 debería ser la ATC quien recaudara el IRPF en Cataluña.
Junqueras ha celebrado que tanto el Gobierno como el Govern hayan asumido que Cataluña «tiene que poder recaudar y gestionar sus impuestos», pero ha presionado a los socialistas a concretar el modelo de financiación singular.
Una ATC «no subordinada» a la Hacienda estatal
Junqueras ha remarcado que la recaudación del IRPF por parte de la ATC supondría que Cataluña «pasaría de gestionar unos 5.000 millones de euros en impuestos a unos 30.000 millones»: «Es un salto muy importante, es más de la mitad de lo que Cataluña paga en el conjunto de impuestos».
Sobre la ATC, que es uno de los principales objetos de la negociación entre socialistas y republicanos sobre el modelo de financiación de Cataluña, ha enfatizado que la Hacienda catalana debe “ejercer sus funciones con plenitud y debe hacerlo con un plazo de tiempo bien definido”.
Por ello, ha rechazado que la agencia catalana quede «subordinada» a la agencia estatal.
«ERC está a favor de todas las formas de coordinación posibles a la hora de combatir el fraude fiscal, pero nunca podrá estar de acuerdo con que la ATC no pueda ejercer con plenitud las competencias que estamos convencidos que le corresponden», ha afirmado.
Aviso a los socialistas
El líder de ERC ha enfatizado que «en política hace falta un cierto coraje» y ha lanzado un dardo a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a quien los republicanos han acusado en reiteradas ocasiones de ser un freno en las negociaciones.
«Es muy difícil ser útil a la sociedad cuando actúan desde el miedo, desde el miedo a un resultado electoral, a qué pasará a un determinado candidato que se presenta a unas elecciones concretas, sean andaluzas o de cualquier otro tipo. Desde el miedo es muy difícil tomar decisiones útiles», ha señalado, en alusión a Montero.
Asimismo, ha insistido en avisar a los socialistas que, si no cumplen con el acuerdo de financiación singular, ERC no apoyará presupuestos ni otras medidas que impulsen tanto el Gobierno como la Generalitat.
«El PSOE tendrá que decidir dónde está, si nos quiere acompañar o no. Las decisiones que tome el PSOE serán muy relevantes a la hora de entender cuáles son las posiciones que tomará ERC en el futuro», ha advertido Junqueras.