Barcelona, 8 sep (EFE).- ERC ha presentado este lunes su proposición de ley para habilitar a la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) a recaudar el IRPF, una iniciativa que impulsa en solitario por la falta de apoyo del PSOE, al que ha reclamado que cumpla con los compromisos asumidos y respalde la reforma.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, han presentado la proposición, que los republicanos subrayan que es imprescindible para que el Govern pueda desplegar las iniciativas necesarias para muscular la Hacienda catalana y avanzar hacia el objetivo de asumir la recaudación del IRPF.
La iniciativa de ERC, que todavía no se ha registrado en el Congreso, hace suyos los plazos previstos en el Plan Director de la ATC que dio a conocer el Govern a finales de julio, y que contempla que el organismo empiece a asumir las funciones en la gestión del IRPF a partir de 2028.
Esta proposición de ERC contempla la reforma de tres normas: la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), la que regula la financiación de las autonomías de régimen común y la Ley de cesión de tributos.
Las dos primeras son leyes de carácter general que también afectan al resto de autonomías, mientras que la última es específica de Cataluña.
Para modificar la LOFCA se requiere una mayoría absoluta del Congreso de los Diputados para ser reformada, mientras que para las otras dos es suficiente una mayoría simple.
Junqueras ha enfatizado que su proposición recoge «con exactitud» el acuerdo entre ERC y el PSC para la investidura de Salvador Illa -que avaló el PSOE- y ha criticado que ahora los socialistas «no cumplan» con su compromiso.
Por ello, ha enfatizado que ERC no entrará a negociar ningún presupuesto, ni los estatales ni los catalanes, mientras los socialistas no materialicen avances tanto en el ámbito de la recaudación como en el de financiación.