ERC: «Si Sánchez cumple con Cataluña, tendrá presupuestos y tendrá legislatura»

Entrevista al vicesecretario general de ComunicaciÓn y portavoz de ERC, Isaac Albert. EFE/Marta Pérez

Barcelona, 14 ago (EFE).- El vicesecretario general de Comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert, ha garantizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tendrá estabilidad si cumple los acuerdos: «Lo tiene fácil. Si cumple con Cataluña, tendrá presupuestos y tendrá legislatura», ha dicho en una entrevista con EFE.

El portavoz de ERC ha reconocido que la aritmética parlamentaria en el Congreso de los Diputados «es complicada, pero en este momento quien tiene una fuerza clara para intentar dar vida a la legislatura son los votos independentistas, tanto de Junts como de ERC».

«Si Sánchez cumple con Cataluña de una forma clara, PP y Vox no gobernarán el Estado español en los próximos meses. La legislatura tiene vida y habrá posibilidades de tener presupuestos. Si no cumple con Cataluña, no tendrá presupuestos y la legislatura se le complicará aún más», ha advertido.

Albert ha remarcado que su mensaje no es una «amenaza», porque ERC no facilitará en ningún caso un gobierno de PP y Vox, pero sí que tratará de «empujar» al PSOE para que cumpla sus acuerdos.

El principal de esos pactos sellados entre los socialistas y ERC es la «financiación singular» para Cataluña, una carpeta en la que, según el portavoz republicano, es imprescindible seguir dando pasos adelante.

ERC prepara una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para permitir que la Agencia Tributaria de Cataluña recaude y gestione todos los impuestos, lo que implicará reformas legislativas relacionadas con el sistema de financiación.

Montero parece «dar por finiquitada» la legislatura

Entrevista al vicesecretario general de ComunicaciÓn y portavoz de ERC, Isaac Albert. EFE/Marta Pérez

Albert espera que, en septiembre, estas reformas se desbloqueen: «El próximo paso es que el Gobierno y el PSOE asuman en sede parlamentaria estas modificaciones legislativas que permitan delegar la recaudación de los impuestos -comenzando por el IRPF- a la Agencia Tributaria de Cataluña», ha enfatizado.

No obstante, en las filas republicanas ven en María Jesús Montero un escollo, ya que consideran que «hace más de candidata» del PSOE en Andalucía que de vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, y «esto dificulta muchísimo» la financiación singular.

«Cuando una ministra hace que este acuerdo no avance, sabiendo que esto tiene consecuencias claras en la actividad parlamentaria y en la estabilidad de la legislatura, es porque ella misma la da por finiquitada. Quien no cree en la legislatura en Madrid es la ministra Montero, no es ERC», ha subrayado.

En su opinión, «en estos momentos, la legislatura en Madrid pende de un hilo, o de medio hilo», porque toda una vicepresidenta primera del Gobierno «no le da mucho recorrido cuando se cierra en banda y se niega a avanzar en lo acordado».

«Con su actitud, pone fecha de caducidad a la legislatura. Es ella misma quien pone en evidencia que no confía en el futuro de la legislatura al no cumplir los pactos con ERC», ha añadido el portavoz de ERC, que ha pedido a Montero «responsabilidad» y que «permita seguir avanzando en lo pactado en su momento».

No a un frente de izquierdas como «artefacto electoral»

Por otra parte, preguntado por la idea sugerida por el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, sobre la creación de un espacio «plurinacional» con otras fuerzas independentistas y soberanistas de izquierdas para hacer frente a PP y Vox, Albert ha destacado que los republicanos ya comparten «estrategia social y nacional» con otras formaciones políticas del Estado.

Pero «convertir esto en un artefacto electoral tiene poco sentido», ha advertido, porque en la práctica, en unas elecciones generales y con el sistema de circunscripciones provinciales, este frente amplio de izquierdas no sería la opción más rentable.