Erdogan advierte a la oposición que manifestarse conduce a un “callejón sin salida”

Estudiantes de la Universidad Técnica del Medio Oriente (METU) se enfrentan con la policía antidisturbios turca mientras la policía utiliza gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes durante una protesta contra el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, en Ankara, Turquía, 20 de marzo de 2025. Las autoridades turcas detuvieron a Imamoglu, del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), junto con 100 personas más el 19 de marzo como parte de una investigación sobre supuestas vinculaciones con la corrupción y el terrorismo, según un comunicado del fiscal general de Estambul. (Protestas, Turquía, Estambul) EFE/EPA/NECATI SAVAS

Estambul, 21 mar (EFE).- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha advertido este viernes a la oposición, que lleva tres días de movilizaciones callejeras por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, de que sus llamamientos a tomar las calles conducen a un “callejón sin salida”.

Estudiantes de la Universidad Técnica del Medio Oriente (METU) se enfrentan a la policía antidisturbios turca mientras la policía utiliza gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersar a los manifestantes durante una protesta contra el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, en Ankara, Turquía, 20 de marzo de 2025. Las autoridades turcas detuvieron a Imamoglu, del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), junto con otras 100 personas el 19 de marzo como parte de una investigación sobre presunta corrupción y vínculos con el terrorismo, según un comunicado del fiscal general de Estambul. (Protestas, Turquía, Estambul) EFE/EPA/NECATI SAVAS

Imamoglu, alcalde de Estambul desde 2019 y considerado el más probable rival de Erdogan en las próximas elecciones presidenciales, previstas para 2028, fue detenido el miércoles pasado, lo que desencadenó enormes protestas de su partido, el socialdemócrata CHP.

Tanto el miércoles como ayer, decenas de miles de personas se congregaron ante el Ayuntamiento de Estambul, y el dirigente del CHP, Özgür Özel, ha pedido a los afiliados seguir con las protestas hasta el domingo, pero hoy la policía ha acordonado la mitad de la península histórica de la ciudad, donde se encuentra la alcaldía.

“No permitiremos que un puñado de desharrapados ambiciosos ataquen la paz, inciten a la gente y lleven a Turquía a la tensión y al terror”, dijo Erdogan hoy.

“El llamamiento del CHP a salir a la calle lleva a un callejón sin salida. Salir de los juzgados a la calle para defender robos y falsedades es una enorme irresponsabilidad”, agregó el mandatario.

Imamoglu está detenido junto a otras 90 personas por delitos de corrupción, soborno y manipulación de licitaciones municipales, pero también de “terrorismo” por un acuerdo electoral por el que figuras de la izquierda prokurda se integraron en las filas del CHP en 2024 para atraer el voto kurdo.

“Está claro que el CHP no solo debe tomar distancia de los ladrones que destruyen el municipio sino también de las organizaciones terroristas”, dijo Erdogan, en referencia a la guerrilla kurda, el proscrito PKK.

“No permitiremos que un puñado de ladrones dentro del CHP convierten sus problemas en un problema de la nación. Al igual que no cedimos al terrorismo en la calle, tampoco cederemos ante los vándalos”, agregó.

Erdogan hizo estas declaraciones durante un discurso en Estambul en el marco de una ceremonia del Newroz, la fiesta kurda de la primavera, que se celebra el 21 de marzo y que en Turquía suele tener un marcado carácter político dominado por el DEM, el partido de la izquierda prokurda.

Los dirigentes del DEM presidieron este viernes la celebración en Diyarbakir, la ‘capital’ de las regiones kurdas, desde donde reinvindicaron el proceso de paz con el PKK, iniciado el mes pasado, al tiempo que se solidarizaron con Imamoglu.

“La paz no se puede desvincular de una sociedad democrática, y no se puede construir una sociedad democrática atacando Rojava (en Siria), interviniendo municipalidades, criminalizado acuerdos electporales y deteniendo al alcalde de Estambul”, dijo Tuncer Bakirhan, copresidente del DEM, durante la ceremonia.

Durante la fiesta se leyó en público un mensaje enviado por Özel, en el que el dirigente del CHP prometía que “ningún tirano podrá derribar la hermandad de culturas, lenguas y creencias de esta tierra”.

Durante un discurso al mediodía de hoy, Özel anunció además la celebración de un congreso extraordinario del CHP el próximo 6 de abril para elegir nuevamente los cargos, ante la posibilidad de que el Gobierno decida intervenir judicialmente el partido por supuestas irregularidades de la última votación.