España acogerá el Eurobasket 2029

Los jugadores de la selección española de baloncesto. EFE/ Brais Lorenzo

Madrid, 22 may (EFE).- España acogerá la fase final del Eurobasket 2029 y uno de los grupos de la primera fase, con el Santiago Bernabéu como escenario del partido inaugural y la posibilidad de acoger ese día hasta 80.000 espectadores -lo que supondría un nuevo récord de asistencia histórico en un partido FIBA-, y el Movistar Arena como sede del resto de enfrentamientos, según lo aprobado por el Comité Ejecutivo de FIBA Europa reunido este jueves en Riga.

Así, Madrid albergará los quince partidos de uno de los cuatro grupos de la fase inicial, en el que jugará España, y todos los cruces de octavos, cuartos de final, semifinales y la lucha completa por las medallas. Eslovenia, Estonia y Grecia serán las sedes de los otros tres grupos de la Fase inicial del torneo.

La Federación Española de Baloncesto (FEB) y la Comunidad de Madrid “cuentan como aliado con el Real Madrid, que ha prestado su recién renovado estadio para inaugurar el campeonato. Hasta 80.000 espectadores podrán presencia in situ el mejor baloncesto continental, lo que supondría un nuevo récord de asistencia histórico en un partido FIBA”, destacó el ente federativo en un comunicado.

Será la edición número 43 del Eurobasket, y la quinta vez que el torneo será organizado por cuatro países en este formato ‘multianfitrión’, introducido en 2015.

En el caso de España, vigente campeona del torneo, será la primera vez que reciba la competición desde el 2007, año en el que fue subcampeona tras caer derrotada ante Rusia.

“Estamos entusiasmados de llevar el ​​EuroBasket 2029 a algunos de los principales destinos de baloncesto de Europa, cada uno con una sólida cultura baloncestística y un claro compromiso de ofrecer un evento excepcional”, afirmó el presidente de FIBA ​​Europa, el español Jorge Garbajosa.

La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, el seleccionador nacional, Sergio Scariolo y el exjugador Sergio Rodríguez han sido los encargados de defender la candidatura de la propia FEB y la Comunidad de Madrid en la capital de Letonia.

En total, entre Campeonatos del Mundo y de Europa masculinos y femeninos, España sumará un total de nueve como anfitriona: Eurobasket masculino 1973, 1997, 2007 (más el de 2029); Copas del Mundo de 1986 y 2014; Eurobasket femeninos en 1987 y 2021 y Copa del Mundo femenina en 2018.

Los nuevos anfitriones confirmados por FIBA Europa reemplazarán a Chipre, Finlandia, Letonia y Polonia, que albergarán la edición de 2025 del 27 de agosto al 14 de septiembre.