Light
Dark
 

España avisa a Israel que reaccionará a cualquier acción contra la Flotilla que va a Gaza

Imagen de archivo (09/09/2025) del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante un Pleno del Senado, en Madrid. EFE/ Juanjo Martín

Madrid, 22 sep (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido a Israel de que España reaccionará a cualquier acto que «viole» la libertad de movimiento de la Flotilla Sumud, que se dirige a Gaza con ayuda humanitaria, su libertad de expresión y el derecho internacional.

Imagen de archivo (02/03/2025) del eurodiputado de Comuns Jaume Asens. EFE/Quique García

A través de un comunicado, el ministro ha insistido en que la flotilla contará con toda la protección diplomática y consular y ha recordado que España suscribió la semana pasada una declaración conjunta con otros 15 países en la que se hacía un llamamiento «a la abstención» de todo acto ilegal o violento contra la Flotilla, y a respetar el derecho internacional y el derecho internacional humanitario.

En la declaración, España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar y Sudáfrica manifestaban su inquietud por la situación de esta expedición, en la que participan activistas de estos países y que han sido objeto de ataques con drones.

Y ya se avisaba de que la violación del derecho internacional y de los derechos humanos de los participantes en la Flotilla, incluidos los ataques contra los buques en aguas internacionales o detenciones ilegales, darían lugar «a la rendición de cuentas».

Tras tener conocimiento del ataque con drones en aguas tunecinas, Albares dio instrucciones al embajador en Túnez para que contactara con los que viajan en la flotilla, investigara los acontecimientos y viera cómo podía ayudarles.

​De la misma forma, el ministro exigió una investigación a las autoridades tunecinas sobre este ataque y ha redoblado la coordinación con los ministros de Asuntos Exteriores de países cuyos nacionales participan también en esta expedición.

La Flotilla partió de Barcelona a principios de septiembre, con el fin de «denunciar el genocidio en Gaza, romper el ilegal bloqueo en el mar» y exigir la apertura de las fronteras al paso de la «urgente ayuda humanitaria».