España da protagonismo a los duelos y al balón sin Esther González

La jugadora de la selección española de fútbol Martín Prieto (i) y Alexia Putellas (c) durante el entrenamiento llevado a cabo en Lausana, para preparar el partido de cuartos de final de la Eurocopa que disputan contra la selección de Suiza. EFE/ Ana Escobar

Lausana (Suiza), 15 jul (EFE).- La selección española femenina se ejercitó este martes sin la máxima goleadora del torneo Esther González por segunda vez en una sesión en la que dio protagonismo desde el inicio al balón y a los duelos individuales.

La jugadora de la selección española de fútbol Aitana Bonmati (c) durante el entrenamiento llevado a cabo en Lausana, para preparar el partido de cuartos de final de la Eurocopa que disputan contra la selección de Suiza. EFE/ Ana Escobar

A falta de cuatro días para el partido de cuartos de final ante Suiza, Montse Tomé no pudo contar con la delantera Esther, que se ejercitó en el gimnasio debido a unas molestias musculares. La atacante de Huéscar ya no se entrenó con el grupo en la doble sesión del lunes después de conversar con la seleccionadora y llevarse la mano a la zona del abductor de la pierna derecha.

Las jugadoras de la selección española de fútbol Yana Fernandez (d), Juana Batle (c) y Patri Guijarro (i) durante el entrenamiento llevado a cabo en Lausana, para preparar el partido de cuartos de final de la Eurocopa que disputan contra la selección de Suiza. EFE/ Ana Escobar

El segundo entrenamiento de la semana sobre el terreno de juego del Estadio Juan Antonio Samaranch de Lausana comenzó desde el inicio con ejercicios con balón. Esther fue la única baja, mientras que la delantera Alba Redondo, que todavía no ha debutado en la competición, sigue llevando un vendaje en su cuádriceps de la pierna derecha.

España se medirá a la anfitriona Suiza este viernes en el Estadio Wankdorf de Berna, en el que jugará por tercera vez en lo que va de Eurocopa, a las 21 horas.

En los dos enfrentamientos más recientes entre ambas selecciones, durante la clasificación para la primera Liga de Naciones que terminó levantando España en 2024 en Sevilla, las campeonas del mundo ganaron marcando doce goles en total (5-0 y 7-1).