España defiende en la ONU la solución de los dos Estados como único camino hacia la paz

El primer ministro palestino, Mohammad Mustafa (izq.), escucha al ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares (der.), durante una conferencia sobre la solución de dos Estados al conflicto israelí-palestino, en la sede de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York. EFE/Sarah Yenesel

Naciones Unidas, 28 jul (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió este lunes la solución de los dos Estados en Oriente Medio (uno israelí y otro palestino) como «la única senda posible hacia la paz».

«Tenemos que concretar la solución de los dos Estados. Esa es la única senda posible hacia la paz en la región para que no vuelva a repetirse el ciclo de violencia», arguyó Albares durante la primera jornada de la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados.

El ministro español, sentado al lado del primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, recordó en la Asamblea General que la primera misión de paz en la historia de la ONU fue en Palestina, «y aquí seguimos, en una situación más grave que nunca».

Albares, que en el foro formó parte de un grupo de trabajo junto a Jordania, Indonesia, Italia, Noruega y Japón, destacó la necesidad de avanzar «para aceptar la estatalidad de Palestina» y trabajar para incluirla como miembro de pleno derecho en la ONU.

Asimismo, apostó por «la plena normalización de las relaciones con Israel» y su completa integración en la región, así como por el reconocimiento de la Autoridad Palestina como «el único actor legítimo para asumir la futura gobernanza de la Franja de Gaza».

También exigió a Israel la entrada «masiva y sin impedimentos de ayuda humanitaria y su distribución a través de los actores humanitarios primordiales», que son en primer lugar la ONU y, «muy especialmente», la UNRWA, agencia que ha recibido continuas críticas por parte de Israel.

El bloqueo del Estado hebreo al acceso de bienes básicos en la Franja ha derivado en la muerte de más de 100 palestinos por desnutrición en los últimos días, según cifras de la ONU, además del millar muertos por disparos del ejército en las caóticas entregas de ayuda humanitaria toleradas por el gobierno de Israel.

Antes de que comenzara el evento, el español detalló esta mañana a los medios que España enviará por vía aérea doce toneladas de ayuda alimentaria, lo que equivale a unas 5.500 raciones de comida, «por justicia y humanidad».

En una rueda de prensa en la Misión Española de la ONU en la Gran Manzana, Albares explicó que esta operación se suma a los camiones con ayuda humanitaria española que esperan en la frontera y apuntó que se trata «de unos 24 paracaídas con capacidad cada uno de ellos para 500 kilos».

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los bombardeos israelíes llegó este domingo a 58.026 tras los últimos ataques del Ejército, informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.