España dejará de liderar la misión de paz de la ONU en Líbano (FINUL) en el mes de julio

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la rueda de prensa conjunta tras la reunión que ha mantenido con el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix (d), este miércoles en Madrid. EFE/  Javier Lizón

Madrid, 2 abr (EFE).- España dejará de liderar la misión de paz de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) a finales de junio, una vez finalice el mandato del general español Aroldo Lázaro al frente de casi 11.000 militares de 50 países desplegados allí, de los que 650 son españoles, y para el que aun no se ha decidido un sustituto.

La ministra de Defensa, Margarita Robles (i), mantiene una reunión con el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix (d), este miércoles en Madrid. EFE/  Javier Lizón

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido una reunión de trabajo este miércoles con el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, durante la cual han hablado telefónicamente con Lázaro y también con el general Fernando Ruiz, jefe del Sector este de la misión.

La ministra de Defensa, Margarita Robles (i), mantiene una reunión con el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix (d), este miércoles en Madrid. EFE/  Javier Lizón

“Quién tenga el mando de la misión tiene un papel muy importante, desde la posición siempre de que el Líbano y su Gobierno tienen que ser los que asuman el máximo protagonismo”, contando con el apoyo de FINUL para que el ejército israelí se retire de las cinco posiciones que estaban pactadas en el alto el fuego y que todavía no ha cumplido, ha dicho la ministra en una rueda de prensa conjunta tras la reunión.

En cuanto a la sustitución del general Lázaro, que está al frente de la FINUL desde febrero de 2022 con varias prórrogas de su mandato, Lacroix ha explicado que está en marcha un proceso de selección, “que es bastante largo”.

Robles ha destacado el trabajo de Lázaro al frente de la misión, que ha calificado de “excepcional”, y ha asegurado que una vez sea sustituido “ayudará en lo que pueda y aportará toda la experiencia que la tiene y mucha”.

Fuentes de Defensa han señalado que motivos personales del general español hacen que no se le pueda pedir que amplíe de nuevo su mandato, como lo ha hecho ya en dos ocasiones, por lo que será otro país el que lidere la misión a partir de julio.

Lacroix ha agradecido a España su compromiso con las operaciones de paz de la ONU y ha valorado que sea uno de los contribuyentes más importantes de la Unión Europea.

El representante de Naciones Unidas ha señalado que FINUL es una operación de mantenimiento de paz, no de imposición de paz, si bien ha precisado que “eso no significa que no debe adaptarse”.

Para ello, se está implementando un plan que prevé la incorporación de nuevas capacidades de ingeniería, antiminas, y herramientas de vigilancia tecnológica, además de adaptar el ‘modus operandi’, es decir, “la conducción” de la misión, ha explicado.

Tras reconocer que los últimos incidentes con ataques de Israel a Líbano ponen en peligro el alto el fuego, ha asegurado que la ONU está haciendo todos los esfuerzos para adelantar la paz en la región y ha hecho un llamamiento a la comprensión de las partes para que vuelva a la mesa de negociación.