España escala del octavo al séptimo puesto en la contribución del turismo a la economía

Imagen de archivo de una playa española llena de turistas. EFE/ Alba Feixas
Roma, 29 sep (EFE).- España ha escalado del octavo al séptimo puesto en el ránking de países con mayor contribución del sector turístico a la economía, que alcanzará este año la cifra de 283.000 millones de dólares, un 4,7 % más, adelantando a México (281 millones de dólares), según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Su consejera delegada interina, Gloria Guevara, ha destacado en la 25 cumbre global del WTTC, inaugurada este lunes por la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en Roma, que Europa sigue siendo «protagonista» del turismo internacional, con cinco de los 10 mercados de viajes y turismo que más aportan al PIB turístico. Estados Unidos encabeza el ránking, con una previsión de cerca de 2,6 billones de dólares en 2025, seguido de China, con 1,9 billones, y Alemania, el tercer mercado de viajes y turismo más poderoso del mundo, con 542.000 millones. A pesar de perder 2.200 millones de libras en el gasto de visitantes internacionales el año pasado, el Reino Unido agregó 367.000 millones de dólares a su economía en 2024, manteniendo su posición como uno de los mercados más fuertes y dinámicos del mundo, y la previsión para el presente ejercicio es de 383.000 millones de dólares. En el quinto lugar se sitúa Japón, con 324.000 millones de dólares en 2025, seguido de Francia, el destino más visitado del mundo que, generó más de 289.000 millones de viajes y turismo durante el ejercicio pasado, cifra que este año se incrementará hasta los 298.000 millones. España, el segundo país más visitado del mundo, se sitúa por detrás de Francia, y por delante de México e India (con 269.000 millones de dólares en 2025). Italia cierra la lista de los diez primeros países, con una aportación de su sector de viajes y turismo prevista este año de 258.000 millones de dólares, respaldado por un fuerte gasto de visitantes internacionales y una industria de reuniones y eventos en auge. Este crecimiento «de base amplia» demuestra la capacidad de Europa para combinar el patrimonio con la innovación, mantener la competitividad global y liderar el camino hacia el desarrollo del turismo sostenible, ha subrayado Guevara. A su juicio, estos resultados «cuentan una historia de fortaleza y oportunidad». Estados Unidos sigue siendo el mercado de viajes y turismo más grande del mundo, China está repuntando, Europa está avanzando y destinos en Oriente Medio, Asia y África están registrando un crecimiento récord.