España está entre países de UE donde más aumentaron vehículos híbridos-eléctricos en julio

Bruselas, 28 ago (EFECOM).- España estaba el pasado julio entre los países europeos donde más aumentaron las matriculaciones de vehículos híbridos-eléctricos, con una subida del 30,2 % en los siete primeros meses del año, informó este jueves la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

En toda la UE se produjo un incremento de las matriculaciones de ese tipo de vehículos hasta las 2.255.080 unidades, impulsadas por el crecimiento en los cuatro mercados más importantes: Francia (30,5 %), España (30,2 %), Alemania (10,7 %) e Italia (9,4 %).

Los modelos híbridos-eléctricos representan ahora el 34,7 % del mercado total de la UE.

Por otra parte, la ACEA indicó que, en general, las matriculaciones de vehículos nuevos en la UE cayeron un 0,7 % en los siete primeros meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

No obstante, si se compara el dato interanual, las matriculaciones de julio aumentaron un 7,4 %.

 

Matriculaciones por fuente de energía

Hasta julio de 2025, los coches eléctricos de batería representaban el 15,6 % de la cuota de mercado de la UE, una cuota que está «aún lejos del nivel necesario en este punto de la transición», según la asociación

Las matriculaciones de coches híbridos-eléctricos siguieron en aumento, alcanzando el 34,7 % del mercado y manteniéndose como la opción preferida por los consumidores de la UE.

Por su parte, la cuota de mercado combinada de los coches de gasolina y diésel descendió al 37,7 %, frente al 47,9 % registrado en el mismo periodo de 2024.

 

Coches eléctricos

En los primeros siete meses de 2025, se matricularon 1.011.903 nuevos vehículos eléctricos de batería, lo que representa el 15,6 % de la cuota de mercado de la UE.

Tres de los cuatro mercados más grandes de la UE, que representan más del 60 % de las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería, experimentaron un aumento: Alemania (+38,4 %), Bélgica (+17,6 %) y Países Bajos (6,5 %), frente a Francia, que registró una disminución del 4,3 %.

Las matriculaciones de vehículos híbridos-eléctricos en la UE aumentaron impulsadas por el crecimiento en Francia, España, Alemania e Italia y los modelos híbridos-eléctricos representan el 34,7 % del mercado total de la UE.

Además, las matriculaciones de vehículos eléctricos híbridos enchufables en el mismo periodo alcanzaron las 561.190 unidades, debido al impulso de mercados como España (con un crecimiento del 94,5 %), Alemania (59,2 %) e Italia (60,3 %).

Los vehículos eléctricos híbridos enchufables representan ahora el 8,6 % de las matriculaciones de vehículos en los Veintisiete.

Los fabricantes destacaron el crecimiento de los modelos híbridos eléctricos, que «se mantienen como el tipo de energía más popular entre los compradores».

Comparando los datos con julio de 2024, se produjo un aumento del 39,1 % para los vehículos eléctricos de batería y del 14,3 % para los híbridos-eléctricos, mientras que los híbridos enchufables registraron su quinto mes consecutivo de fuerte crecimiento continuo, con un incremento del 56,9 %.

 

Gasolina y diésel

A finales de julio de 2025, las matriculaciones de vehículos de gasolina disminuyeron un 20,1%, con descensos en todos los mercados principales.

Francia experimentó la caída más pronunciada, con un desplome del 33,6 % en las matriculaciones, seguida de Alemania (-25,9 %), Italia (-17,8 %) y España (-12,6 %).

Con 1.834.375 vehículos nuevos matriculados hasta la fecha, la cuota de mercado de los vehículos de gasolina descendió del 35,1 al 28,3 %.

Por su parte, el mercado de vehículos diésel disminuyó un 26,4 %, lo que resultó en una cuota del 9,5 % para julio de 2025.

La variación interanual de julio de 2025 para esos vehículos registró una caída del 12 % para la gasolina y del 15,2 % para el diésel.