Madrid, 28 may (EFE).- Los cuatro países que reconocieron el Estado de Palestina hace un año (España, Irlanda, Noruega y unos días después Eslovenia) han renovado este miércoles su compromiso para trabajar en favor de la solución de los dos Estados, Israel y Palestina, como única vía para la paz en Oriente Medio.
En un comunicado conjunto, los cuatro países han vuelto a apostar por el principio de que solo un Estado palestino «viable y contiguo», con fronteras reconocidas internacionalmente, compuesto por Gaza y Cisjordania y con Jerusalén Este como capital, puede satisfacer «plenamente» las legítimas aspiraciones nacionales y las necesidades de paz y seguridad de los pueblos palestino e israelí.
Se han mostrado convencidos, según refleja el comunicado, de que este compromiso que mantienen «ha tenido un impacto innegable» en la dinámica internacional sobre la guerra en Gaza, en la que los ataques israelíes han causado más de 54.000 muertos, la mayoría civiles, «generando impulso para la implementación de la solución de los dos Estados».
Este impulso que se promovió el 28 de mayo de 2024 con el reconocimiento del Estado de Palestina por estos países, fructificó el 10 de diciembre de 2024, señala el texto, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución para convocar una Conferencia de Alto Nivel para la solución pacífica de la cuestión palestina y la puesta en marcha de la vía de los dos Estados.
Por eso, la reunión de Naciones Unidas del 17 de junio en Nueva York, supone el marco adecuado para avanzar finalmente en este objetivo y un paso para conseguirlo -subrayan- es el reconocimiento del Estado palestino.
Por eso, los firmantes de la declaración animan a los países que aún no lo han hecho a que lo hagan y llaman a la comunidad internacional a posibilitar el ingreso de Palestina en las Naciones Unidas como miembro de pleno derecho y apoyar un acuerdo entre las partes, con el reconocimiento mutuo entre Palestina e Israel.
«Corresponde a las partes traer la paz a la región», señalan en el texto, pero la comunidad internacional tiene la obligación de «alterar» esta dinámica que ha creado «un ciclo interminable de violencia y devastación».
Con este comunicado culmina la jornada de conmemoración del primer aniversario del reconocimiento del Estado de Palestina, que ha incluido un acto en la Casa Árabe con las intervenciones del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el embajador palestino en España, Husni Abdel Wahed. EFE
alr/jls