Madrid, 19 ago (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha dicho este martes que Rusia «no da señales de actuar de buena fe» respecto a la resolución de la guerra en Ucrania, a la que España sigue comprometida a respaldar «durante el tiempo que sea necesario».
En una entrevista en Bloomberg Live TV, el titular de Exteriores ha restado trascendencia a que España no haya estado representada directamente en la reunión de este lunes sobre el conflicto celebrada en la Casa Blanca y lo ha desligado de su postura en cuanto a la aportación al gasto en defensa en el marco de la OTAN.
«No hemos tenido señales de que ambas cosas estén relacionadas porque España es un aliado muy comprometido», ha argumentado Albares, que además ha recordado que España forma parte de la ‘coalición de voluntarios’ que se reunirá este martes y ha dicho que es «una parte muy importante en el respaldo a la soberanía de Ucrania».
Ha subrayado que el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, está en pleno contacto con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y ha declarado que «cualquier conversación sobre paz es bienvenida», por supuesto la que este lunes se celebró en la Casa Blanca para buscar «una paz justa y duradera, una paz que no sea solo un paréntesis entre dos guerras».
En esa voluntad, ha apuntado, es en la que España quiere ver a Rusia «entablar una conversación real para lograr una paz justa y duradera», aunque en estos momentos «no da señales de actuar de buena fe».
Preguntado si España participaría en un despliegue de tropas europeas sobre el terreno en Ucrania, el ministro de Exteriores ha respondido, como en ocasiones anteriores, que no le gusta hacer «ficción política», sobre todo cuando todavía «hay muchas cosas de qué hablar».
A su juicio, «la realidad hoy es que Rusia no ha dado todavía ninguna señal de querer una paz real» y además hay que ver si se concreta una reunión entre Zelensky y el presidente ruso, Vladímir Putin, para «acordar un alto el fuego y caminar hacia una paz real».
Mientras tanto, España sigue brindado «todo el apoyo que Ucrania ha estado pidiendo» y sostiene que la mejor garantía de seguridad para Ucrania hasta ahora, teniendo en cuenta la realidad sobre el terreno, es reforzar su ejército para asegurar que sea capaz de garantizar la soberanía y la integridad territorial de su país.