España, nueva etapa, nuevo reto

Jéssica Bouzas, miembro del equipo español que participará en la Copa Billie Jean King. EFE/ Lorenzo Hernández

Redacción deportes, 9 abr (EFE).- La nueva etapa del tenis femenino español, liderado por Carla Suárez, arranca desde este jueves hasta el sábado, con la fase de grupos de la Copa Billie Jean King y el objetivo de alcanzar la Fase Final de Shenzhen (China), el próximo mes de noviembre.

Después de siete años bajo la dirección de Anabel Medina, ahora integrada en la directiva de la Real Federación Española de Tenis, el tenis femenino español queda en manos de Carla que afronta el reto sin Paula Badosa, la principal raqueta de España, lesionada y sin Nuria Párrizas, ausencia de última hora, en una relación de duelos contra el conjunto anfitrión, la República Checa, y Brasil. En Ostrava, en el Torax Arena, pista cubierta, superficie rápida.

El cuadro español, presente en las eliminatorias de clasificación por cuarta vez, pretende alargar su buena línea. Ha ganado las tres eliminatorias que ha jugado.

España, cinco veces campeona -1991, 1993, 1994, 1995 y 1998, pretende progresar de la mano de Carla Suárez con un equipo que integran Jessica Bouzas, Sara Sorribes, Cristina Bucsa, Giomar Maristany e Yvonne Cavalle, citada por primera vez como sustituta de última hora de Nuria Párrizas.

El equipo español arrancará el viernes contra Brasil que tiene a la jugadora con mejor ránking de la terna, Beatriz Hadda Maia. El sábado se medirá al cuadro anfitrión, la República Checa en la última jornada de unos duelos que arrancan el jueves en el Torax Arena de Ostrava.

“La pista de la República Checa suele ser rápida pero no es este caso. Es una cancha jugable, la bola reacciona bien. No tendremos excesivos problemas de adaptación”, dijo la capitana.

Sobre su debut, Suárez dijo que las sensaciones son diferentes a cuando “era jugadora. Conozco bien al equipo y al cuerpo técnico. Como jugadora tenía que pensar solo en mi. Ahora tengo cinco jugadoras y un equipo a mi cargo pero las cosas son fáciles por ahora”, añadió.

Solo el primer clasificado de cada uno de los seis grupos alcanza un lugar en las finales que se disputarán en noviembre en Shenzhen junto a las vigente campeona, Italia y la anfitriona, China.

Ninguno de los equipos del Grupo B pasó de los cuartos de final en la Copa Billie Jean King del año pasado. Brasil, además, no llegó si quiera a la fase final. Perdió con Alemania en los clasificatorios.

Sin embargo, siempre existe la sensación de que Brasil, que aún no ha ganado la Copa Billie Jean King, tiene el potencial de llegar a las últimas fases de la competición y está cerca de tener un impacto significativo en la Copa Mundial de Tenis Femenino.

La República Checa fue el país que más llegó lejos en 2024, alcanzando los cuartos de final antes de perder contra Polonia, mientras que España también tropezó contra los polacos en la primera ronda de eliminatorias de la final que se jugó en Málaga.

La República Checa y España pretenden recuperar el nivel de antaño. Ambas lideraron el tenis femenino en distintas épocas. España ganó cinco títulos entre 1991 y 1998, y Chequia, seis entre 2011 y 2018.

Marie Bouzkova lidera la República Checa. Es la más experimentada con 26 años. Las otras (Linda Noskova, Sara Bejlek, Tereza Valentova y Dominika Salkova) tienen 20 años o menos.

En el puesto número 17 del mundo, Beatriz Haddad Maia es la jugadora de mayor ránking del Grupo B y encabezará el cuadro brasileño en Ostrava, aunque no hay que olvidar que Laura Pigossi y Luisa Stefani, que son medallistas olímpicas.

.

Grupo B: República Checa, España y Brasil.

Sede: RT TORAX Arena, Ostrava, República Checa. Superficie: Dura, Interior

. Programa

– Jueves 10 de abril (15:00 hora local, 13:00 GMT) – República Checa-Brasil

– Viernes 11 de abril (15:00 local, 13:00 GMT) – España-Brasil

– Sábado 12 de abril (15:00 local, 13:00 GMT) – República Checa-España

.

— Equipos

= República Checa.

Linda Noskova, Marie Bouzkova, Sara Bejlek, Tereza Valentova, Dominika Salkova (Capitán: Petr Pala)

= España: Jessica Bouzas Maneiro, Sara Sorribes Tormo, Cristina Bucsa, Yvonne Cavalle Reimers, Guiomar Maristany (Capitana: Carla Suarez Navarro)

= Brasil: Beatriz Haddad Maia, Laura Pigossi, Luiza Fullana, Ana Candiotto, Luisa Stefani (Capitán: Luiz Peniza).