España pide a la UE dos aviones Canadair para la extinción de los incendios

Foto de archivo de un avión contraincendios Canadair CL-415 durante la extinción de un incendio en Portugal. EFE/TIAGO PETINGA

Madrid, 13 ago (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que el Gobierno ha solicitado esta noche a la Unión Europea dos aviones Canadair para la extinción de incendios.

«Lo hemos formalizado esta noche, hemos solicitado un módulo con dos aviones Canadair de extinción de los fuegos más importantes, con 5.500 litros de capacidad cada uno», ha anunciado en una entrevista en la Cadena Ser el ministro, quien este martes ya explicó que su departamento había abierto una «hoja informativa de emergencia» en el organismo europeo de protección civil para requerir medios si era necesario.

Las dos aeronaves se enviarán a las comunidades donde sea prioritaria esta ayuda para la extinción, según el titular de Interior, quien ha explicado: «No es que en el momento actual necesitemos de una forma urgente los dos aviones, pero por previsión meteorológica queremos tenerlos en la mayor brevedad en caso de que sean precisos. Nos hemos adelantado en ese sentido».

Además, ha dicho que hay una reforzada comunicación entre Protección Civil y las comunidades por si fueran necesarios más medios, como por ejemplo bomberos.

Marlaska ha sido preguntado por las declaraciones del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha solicitado esta tarde que el Gobierno pidiera ya la ayuda a la Unión Europea y ha criticado la reacción del Ejecutivo, que hace más complicada la gestión a las comunidades autónomas.

«Es propio de una persona que está desubicada. No voy a entrar en esa confrontación», ha respondido el ministro, quien ha vuelto a recordar que son las comunidades autónomas las que tienen las competencias en materia de emergencias, pero que pueden pedir apoyo al Estado y al resto de las comunidades.

Y ha añadido: «Si viéramos que algunas de las comunidades no está en condiciones de la gestión correcta lo asumiríamos».

A su juicio, en este momento Castilla y León puede gestionar «razonablemente» la emergencia con sus medios, los del Estado y los del resto de las comunidades que prestan apoyo, además de la llegada de los medios europeos que se han solicitado.

Y ha vuelto a repetir que «si viéramos que esto es insuficiente o que por cualquier circunstancia debemos asumir la competencia, que no dude la ciudadanía que lo haríamos». EFE